Monsta Infinite (MONI), como MMORPG integrado con tecnología de criptomonedas, ha experimentado una evolución notable desde su lanzamiento en 2021. En 2025, la capitalización de mercado de MONI alcanza los 68 653 $, con un suministro circulante de aproximadamente 36 870 683 tokens y un precio en torno a 0,001862 $. Este activo, reconocido como “innovador GameFi”, desempeña un papel cada vez más estratégico en el sector del gaming sobre blockchain.
En este artículo se realiza un análisis exhaustivo de la evolución del precio de MONI entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, dinámica de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer a los inversores previsiones profesionales de precios y estrategias de inversión adaptadas.
A 2 de noviembre de 2025, MONI cotiza a 0,001862 $, con un volumen de negociación en 24 horas de 13 247,62 $. El token registra un incremento del 5,31 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado de MONI es de 68 653,21 $, situándose en la posición número 5505 del mercado cripto. El suministro circulante es de 36 870 683,49 MONI, con un total de 270 000 000. El token cotiza actualmente un 99,96 % por debajo de su máximo histórico, lo que refleja una depreciación muy significativa desde 2021.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de MONI

02 de noviembre de 2025, Índice de Miedo y Codicia: 33 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El sentimiento del mercado de criptomonedas permanece cauteloso: el Índice de Miedo y Codicia es de 33, lo que refleja una fase de miedo. Esto indica que los inversores muestran una preocupación y una incertidumbre elevadas sobre la situación de mercado. En estos contextos, es vital mantenerse informado y actuar racionalmente. Recuerda que los episodios de miedo pueden suponer oportunidades de compra para quienes invierten a largo plazo. Sin embargo, analiza siempre en profundidad y ten en cuenta tu tolerancia al riesgo antes de invertir.

Los datos de distribución de direcciones de MONI muestran una concentración significativa de tokens en manos de unos pocos principales tenedores. La dirección con más tokens controla el 27,53 % del total, y las cinco primeras, en conjunto, concentran el 63,94 % de los MONI. Este nivel de concentración evidencia un patrón de distribución marcadamente centralizado.
Una estructura tan concentrada puede influir en la dinámica del mercado. Si pocos tenedores controlan la mayoría de los tokens, existe el potencial de una mayor volatilidad si deciden comprar o vender grandes cantidades. Esta concentración también plantea riesgos de manipulación del mercado, ya que estos grandes tenedores pueden influir en la evolución del precio.
Desde la perspectiva de estructura de mercado, la distribución actual refleja un bajo grado de descentralización en MONI. Aunque el 36,06 % de los tokens está en manos ajenas al top 5, el peso de unos pocos grandes tenedores puede afectar a la estabilidad del token y su resistencia frente a movimientos bruscos. Este patrón requiere un seguimiento continuo ante posibles cambios que puedan afectar al comportamiento del token y sus perspectivas futuras.
Haz clic para consultar la distribución de tenencia de MONI actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x9573...9f31e0 | 74 337,50 K | 27,53 % |
| 2 | 0xa854...931a99 | 36 966,39 K | 13,69 % |
| 3 | 0xd621...d19a2c | 29 735,11 K | 11,01 % |
| 4 | 0x93f2...aaa7b9 | 17 500,00 K | 6,48 % |
| 5 | 0xc282...5300e7 | 14 143,06 K | 5,23 % |
| - | Otros | 97 317,94 K | 36,06 % |
Nota: El precio futuro de MONI depende de la interacción de factores técnicos, desarrollo del ecosistema, sentimiento de mercado y políticas regulatorias. Los inversores deben evaluar de forma racional tanto el valor intrínseco como los riesgos externos.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00246 | 0,00186 | 0,00168 | 0 |
| 2026 | 0,00281 | 0,00216 | 0,00179 | 16 |
| 2027 | 0,00301 | 0,00248 | 0,00229 | 33 |
| 2028 | 0,00398 | 0,00274 | 0,00178 | 47 |
| 2029 | 0,00407 | 0,00336 | 0,00289 | 80 |
| 2030 | 0,00509 | 0,00372 | 0,00256 | 99 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Estrategias de cobertura
(3) Soluciones de custodia segura
MONI supone una oportunidad de alto riesgo y alta recompensa dentro del sector del gaming en blockchain. Si bien presenta potencial de crecimiento, los inversores deben tener presentes la fuerte volatilidad y la incertidumbre regulatoria en el corto plazo.
✅ Principiantes: Dedica un pequeño porcentaje de tu cartera (1-3 %) y céntrate en formarte sobre el proyecto ✅ Inversores con experiencia: Opta por una asignación moderada (5-10 %) y aplica una gestión activa del riesgo ✅ Inversores institucionales: Realiza un análisis exhaustivo y estudia establecer alianzas estratégicas con el ecosistema de Monsta Infinite
Las inversiones en criptomonedas implican riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Los inversores deben decidir en función de su propio perfil de riesgo y se recomienda acudir a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Es muy poco probable que MANA alcance los 100 $. Las tendencias y los análisis actuales de mercado no respaldan una valoración tan elevada para esta moneda en el futuro previsible.
MANA podría alcanzar los 20 $ a largo plazo. Las previsiones sugieren superar los 10 $ en 2025, con potencial de crecimiento sostenido.
Según previsiones de expertos y tendencias actuales, se estima que Decentraland (MANA) estará entre 5,15 $ y 6,17 $ en 2030.
Se pronostica que Memecoin alcanzará los 0,001157 $ el 29 de noviembre de 2025, con una tendencia bajista y una caída del 24,76 % en su valor.
Compartir
Contenido