Durante años, el informático australiano Craig Wright ha sostenido que es el enigmático creador de bitcoin, conocido por el seudónimo "Satoshi Nakamoto". Su afirmación fue impugnada judicialmente por Crypto Open Patent Alliance (Copa), una asociación sin ánimo de lucro formada por empresas tecnológicas y de criptomonedas.
En un fallo histórico, el Tribunal Superior británico desestimó la reivindicación de Wright. El juez James Mellor afirmó que las pruebas demostraban de manera contundente que Wright no inventó bitcoin, no es Satoshi Nakamoto y no fue el autor de las primeras versiones del software de bitcoin. El texto íntegro que detalla la decisión se publicó posteriormente.
La sentencia conlleva importantes repercusiones, más allá de resolver la cuestión sobre la identidad de Satoshi Nakamoto. Incide directamente en los litigios que Wright mantiene, fundamentados en su supuesto derecho sobre la propiedad intelectual de bitcoin. Copa alegó que Wright utilizó su afirmación para presionar e intimidar a desarrolladores de la comunidad bitcoin, obstaculizando el avance de esta tecnología de código abierto.
Bitcoin nació en 2008, en pleno auge de la crisis financiera. Un paper firmado bajo el pseudónimo Satoshi Nakamoto introdujo el concepto de una moneda digital descentralizada, que podía transferirse de forma anónima a cualquier lugar del mundo sin intermediarios bancarios ni monedas nacionales. La identidad real de Nakamoto ha sido objeto de especulación desde que desapareció en 2011.
Pese a la controversia sobre la identidad de su creador, bitcoin se ha consolidado como la criptomoneda más popular del mundo. En octubre de 2025, el valor de un bitcoin superaba los 100 000 $, evidenciando un crecimiento notable con el paso de los años. No obstante, sigue siendo objeto de debate: mientras sus partidarios destacan su independencia respecto al sistema financiero tradicional, los escépticos advierten del riesgo y la volatilidad que implica.
La decisión ha sido bien recibida por gran parte de la comunidad de criptomonedas. Los exchanges, que ya venían rechazando las afirmaciones de Wright, mostraron alivio ante el dictamen. Un portavoz de uno de los principales exchanges destacó la visión de Satoshi sobre la descentralización y la relevancia de que bitcoin no dependa de ninguna entidad concreta.
La resolución del Tribunal Superior representa un momento clave en la historia de bitcoin y de las criptomonedas. Al rechazar la pretensión de Craig Wright de ser Satoshi Nakamoto, el tribunal no solo pone fin a una disputa prolongada, sino que además protege el carácter abierto del desarrollo de bitcoin. Esta decisión subraya el valor de la transparencia y la verdad en el acelerado entorno de las criptomonedas, y puede influir notablemente en el futuro del sector. El enigma sobre quién creó bitcoin sigue sin resolverse, aumentando el halo de misterio que rodea a la primera y más célebre criptomoneda del mundo.
La identidad real del fundador de bitcoin continúa siendo desconocida. Satoshi Nakamoto es un pseudónimo atribuido al creador, pero nunca se ha confirmado quién está detrás.
Si invertiste 1 000 $ en bitcoin hace 5 años, hoy tendrías aproximadamente 9 784 $, reflejando un crecimiento notable y superando los rendimientos típicos del mercado bursátil.
No existe ninguna entidad que posea el 90 % de bitcoin. Los mayores titulares son inversores institucionales y pools de minería, aunque la propiedad está repartida entre muchos participantes.
Satoshi Nakamoto, el creador de bitcoin, se considera el mayor poseedor con un estimado de 968 452 BTC, la mayor cantidad conocida en manos de una sola persona.
Compartir
Contenido