XREATORS (ORT) se lanzó en 2022 para responder a los desafíos que afrontan los creadores de contenido en la industria digital. Como marketplace de NFT basado en tecnología blockchain, XREATORS ocupa un papel clave dentro del sector de los NFT y el contenido digital.
En 2025, XREATORS se ha convertido en un referente del mercado NFT, con el propósito de defender los derechos e intereses de los creadores y valorizar el contenido digital. El proyecto aborda problemas como la infracción de la propiedad intelectual y la distribución desigual de beneficios en el ámbito digital.
XREATORS nació en 2022 para afrontar las dificultades que atraviesan los creadores de contenido en la industria digital. Surgió en pleno auge de los NFT y la tecnología blockchain, con el objetivo de proteger los derechos de propiedad intelectual y asegurar una distribución equitativa de los beneficios para los creadores.
El lanzamiento de XREATORS abrió nuevas oportunidades para creadores y artistas digitales en el ecosistema NFT.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, XREATORS sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el sector de los NFT y el contenido digital.
XREATORS funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, eliminando la dependencia de instituciones tradicionales. Los nodos colaboran validando transacciones, lo que garantiza transparencia, resistencia ante ataques, mayor autonomía para los usuarios y robustez para la red.
XREATORS utiliza la tecnología blockchain para crear un registro digital público e inalterable de las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. El acceso abierto a los registros permite construir confianza sin intermediarios.
XREATORS emplea probablemente un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad mediante diversas actividades y reciben tokens ORT como recompensa.
XREATORS protege las operaciones a través de cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la privacidad de las transacciones. Además, XREATORS puede implementar funciones adicionales para reforzar la protección de los activos digitales y los derechos de los creadores.
Al 04 de noviembre de 2025, XREATORS tiene una oferta en circulación de 9 500 000 tokens y una oferta total de 9 500 000. El suministro máximo se fija en 500 000 000 tokens, lo que confirma su modelo deflacionario.
XREATORS alcanzó su máximo histórico de $0,371233 el 17 de julio de 2022. El precio mínimo fue de $0,00032091, registrado el 26 de septiembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de ORT

El ecosistema de XREATORS da soporte a distintas aplicaciones:
XREATORS no ha revelado alianzas estratégicas concretas hasta la fecha. El proyecto se orienta a empoderar a los creadores y proteger sus derechos en el entorno digital.
XREATORS se enfrenta a los siguientes retos:
Estos aspectos generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en XREATORS.
La comunidad de XREATORS crece y suma 1 258 holders según los últimos datos. En X, los posts y hashtags sobre XREATORS ganan relevancia, si bien no hay métricas concretas disponibles.
La percepción en X es mixta:
Las tendencias actuales revelan cierta cautela por la situación general del mercado.
Los usuarios de X debaten el potencial de XREATORS para revolucionar la industria digital y su papel en la resolución de problemas de propiedad intelectual en el ecosistema NFT.
XREATORS aspira a transformar la industria digital mediante blockchain, aportando transparencia, seguridad y compensación justa a los creadores. Su atención a los retos de propiedad intelectual y reparto de beneficios lo posiciona como un actor diferenciador en el mundo NFT. Pese a la competencia y los retos de adopción, el compromiso de XREATORS con los creadores lo sitúa como un proyecto destacado en el futuro descentralizado de la creación de contenido. Tanto si eres creador como amante del arte digital, XREATORS te da una perspectiva única sobre la convergencia entre blockchain y las industrias creativas.
ORT corresponde a Terapia de Rehidratación Oral, un tratamiento médico para la deshidratación basado en una solución de agua y sales.
ORT es la sigla de Organización para la Distribución de Habilidades Artesanales y Agrícolas, fundada originalmente en la Rusia zarista en los años 1880.
ORT hace referencia a la Terapia de Rehidratación Oral, un método para tratar la deshidratación mediante una mezcla de sales y azúcares. Es eficaz tanto en niños como en adultos para prevenir y tratar la deshidratación por diarrea.
Un ORT de comida es un pequeño resto de comida, conocido como la 'pieza de cortesía'. Se considera correcto que los invitados lo coman.
Compartir
Contenido