En el trading de derivados de criptomonedas, la liquidación ocurre cuando una posición apalancada se cierra de forma forzosa porque el precio evoluciona en contra y el margen no cubre la exposición. Para quienes se inician, el mapa de calor de liquidaciones es una herramienta visual imprescindible ya que muestra al instante dónde se agrupa el riesgo y en qué zonas es más probable la concentración de liquidaciones. Este artículo proporciona una visión paso a paso sobre el funcionamiento de la herramienta.

Fuente: https://www.coinglass.com/pro/futures/LiquidationHeatMap?coin=BTC
Los mapas de calor de liquidaciones, ofrecidos por plataformas como Coinglass y CoinAnk, muestran dónde las posiciones largas y cortas están más expuestas a cierres forzados en determinados niveles de precio y distintos horizontes temporales. Utilizan gradientes de color —de claro a oscuro o de frío a cálido (verde → amarillo → rojo)— para señalar la densidad de posiciones. Cuanto más cálido es el área, mayor es la concentración de posiciones en riesgo, y esos precios tienen más probabilidades de sufrir liquidaciones por el movimiento del mercado.
A principios de noviembre de 2025, las liquidaciones totales del mercado volvieron a superar los cientos de millones de dólares. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) lideraron con cerca de 400 millones de dólares en liquidaciones forzadas. Dogecoin (DOGE) presentó un aumento en la métrica de liquidaciones largas que alcanzó el 1.564,8 % en una franja horaria concreta. Los puntos especialmente brillantes del mapa de calor, en particular donde se acumulan posiciones cerca del precio, señalan zonas de peligro que requieren especial atención.





