zk snark

zk snark

ZK-SNARK (Zero-Knowledge Succinct Non-Interactive Argument of Knowledge) es una tecnología clave en criptografía que permite a una parte (el probador) demostrar a otra (el verificador) que una afirmación es cierta sin revelar información adicional más allá de la validez de dicha afirmación. En los ecosistemas de blockchain y criptomonedas, los ZK-SNARK se han consolidado como una herramienta fundamental para proteger la privacidad de las transacciones, mejorar la escalabilidad y posibilitar la verificación de cálculos fuera de la cadena. Gracias a principios matemáticos, esta tecnología logra que procesos de verificación complejos sean concisos y eficientes, manteniendo las propiedades de conocimiento cero y ofreciendo una solución innovadora para equilibrar privacidad y transparencia en la tecnología blockchain.

Antecedentes: Origen de ZK-SNARK

Los cimientos conceptuales de la tecnología ZK-SNARK se remontan a la década de 1980, cuando las pruebas de conocimiento cero fueron introducidas por primera vez como concepto teórico por los criptógrafos Shafi Goldwasser, Silvio Micali y Charles Rackoff. Sin embargo, ZK-SNARK, como implementación específica, fue desarrollado en 2012 por un grupo de investigadores entre los que destacan Alessandro Chiesa, Eran Tromer, Eli Ben-Sasson y otros.

El desarrollo de esta tecnología atravesó varias etapas clave:

  1. Fase de investigación inicial: el paso de las pruebas de conocimiento cero teóricas a implementaciones prácticas se prolongó casi 30 años.
  2. Período de avances técnicos: entre 2012 y 2014, los investigadores lograron las primeras construcciones viables de ZK-SNARK.
  3. Etapa de aplicación en blockchain: en 2016, Zcash se convirtió en el primer proyecto de relevancia en implementar ZK-SNARK en blockchain para transacciones completamente anónimas.
  4. Período de optimización y expansión: desde 2018 hasta la actualidad, los investigadores han optimizado el rendimiento de ZK-SNARK, reducido la necesidad de configuraciones de confianza y ampliado los casos de uso.

El desarrollo y la adopción de ZK-SNARK han impulsado notablemente la protección de la privacidad en blockchain, abriendo nuevas posibilidades para monedas de privacidad, soluciones de escalabilidad y verificación de contratos inteligentes.

Mecanismo de funcionamiento: cómo opera ZK-SNARK

El funcionamiento de ZK-SNARK se basa en criptografía avanzada y fundamentos matemáticos, con un mecanismo central que se divide en varias etapas clave:

  1. Conversión del problema computacional: transformar la afirmación que se desea demostrar en una representación de circuito algebraico.
  2. Polinomialización del problema: convertir el circuito algebraico en un sistema de restricciones polinómicas (normalmente un Programa Aritmético Cuadrático).
  3. Configuración de confianza (generación de CRS): creación de una cadena de referencia común (CRS) que actúa como parámetro base para la demostración y verificación.
  4. Generación de la prueba: el probador utiliza entradas privadas y la cadena de referencia común (CRS) para generar una prueba concisa.
  5. Verificación de la prueba: el verificador comprueba relaciones matemáticas específicas entre la prueba y las entradas públicas para validar su veracidad.

ZK-SNARK presenta tres propiedades esenciales:

  1. Conocimiento cero: el verificador no puede extraer ninguna información adicional de la prueba aparte de la veracidad de la afirmación.
  2. Concisión: la prueba generada es extremadamente pequeña, normalmente solo unos cientos de bytes, y su verificación es muy rápida.
  3. No interactividad: tras generar la prueba, el probador no necesita interactuar más con el verificador para completar la verificación.

En aplicaciones prácticas de blockchain, los ZK-SNARK se emplean habitualmente para comprobar la corrección de cálculos complejos mientras se protege información sensible, como detalles de transacciones, identidades de usuarios o estados de contratos inteligentes.

Riesgos y desafíos de ZK-SNARK

Pese a su potencial, la tecnología ZK-SNARK se enfrenta a diversos retos y riesgos:

  1. Riesgos asociados a la configuración de confianza

    • Requiere terceros de confianza o computación multipartita para generar los parámetros iniciales.
    • Si el proceso de generación de parámetros se ve comprometido, podrían generarse pruebas falsas.
    • Si los materiales aleatorios utilizados en la generación de parámetros no se destruyen completamente, los actores maliciosos podrían explotarlos.
  2. Complejidad técnica

    • Alto nivel de dificultad en la implementación, auditoría de código compleja y mayor riesgo de vulnerabilidades.
    • Los desarrolladores necesitan amplios conocimientos criptográficos.
    • Los usuarios tienen dificultades para comprender y verificar los mecanismos de seguridad subyacentes.
  3. Requisitos de recursos computacionales

    • La generación de pruebas requiere una gran capacidad de cálculo y consume muchos recursos.
    • Uso limitado en dispositivos móviles o entornos con recursos restringidos.
    • Posibles cuellos de botella de rendimiento en aplicaciones a gran escala.
  4. Amenazas de la computación cuántica

    • Las implementaciones de ZK-SNARK basadas en problemas de logaritmo discreto están expuestas a riesgos potenciales por la computación cuántica.
    • Es imprescindible desarrollar esquemas de pruebas de conocimiento cero seguros frente a la computación cuántica.
  5. Desafíos regulatorios

    • Las exigencias regulatorias pueden entrar en conflicto con las transacciones completamente privadas, especialmente en lo relativo a la prevención del blanqueo de capitales y Conoce a tu cliente (KYC).
    • Cada jurisdicción adopta posturas diferentes respecto a las tecnologías de privacidad criptográfica, lo que puede limitar su adopción.

Para abordar estos retos, se han desarrollado alternativas como ZK-STARK (que no requiere configuración de confianza) y Bulletproofs (sin necesidad de configuración de confianza pero con pruebas de mayor tamaño), mientras los investigadores siguen optimizando el rendimiento y la seguridad de ZK-SNARK.

La tecnología ZK-SNARK supone un avance crucial en criptografía y blockchain. A pesar de sus desafíos, su valor en la protección de la privacidad y la escalabilidad sigue siendo notable. Conforme la tecnología madura y se perfecciona, los ZK-SNARK desempeñarán un papel fundamental en aplicaciones más amplias, proporcionando mayores garantías de privacidad para los ecosistemas blockchain.

Compartir

Glosarios relacionados
Combinación de fondos
La mezcla de fondos es la práctica mediante la cual los exchanges de criptomonedas o los servicios de custodia agrupan y gestionan los activos digitales de distintos clientes en una única cuenta o cartera. Aunque mantienen registros internos que identifican la titularidad individual, los activos se almacenan en carteras centralizadas bajo control de la institución, en vez de estar gestionados directamente por los clientes en la blockchain.
Descifrar
El descifrado es el proceso por el cual los datos cifrados se transforman de nuevo en su formato original y legible. En el entorno de las criptomonedas y la tecnología blockchain, el descifrado es una operación criptográfica esencial que suele requerir una clave específica —por ejemplo, una clave privada—, permitiendo que solo los usuarios autorizados accedan a la información cifrada y protegiendo la seguridad del sistema. Existen dos tipos de descifrado: simétrico y asimétrico, que corresponden a distintos
cifra
El cifrado es una técnica de seguridad que, mediante operaciones matemáticas, convierte el texto plano en texto cifrado. Se emplea en blockchain y criptomonedas para garantizar la seguridad de los datos, verificar transacciones y crear mecanismos de confianza en sistemas descentralizados. Entre los tipos más comunes se encuentran las funciones de hash como SHA-256, la criptografía asimétrica como la criptografía de curva elíptica y los esquemas de firma digital como ECDSA.
Definición de Anonymous
La anonimato constituye uno de los pilares esenciales en el sector de la blockchain y las criptomonedas, ya que permite a los usuarios resguardar los datos de su identidad personal y evitar que se expongan públicamente al realizar transacciones o interactuar en la red. En el entorno blockchain, el nivel de anonimato puede variar, abarcando desde la seudonimidad hasta el anonimato absoluto, en función de las tecnologías y los protocolos concretos que se utilicen.
Venta masiva
El dumping consiste en la venta acelerada de grandes volúmenes de activos de criptomonedas en un intervalo de tiempo muy breve. Esto suele causar caídas sustanciales en los precios y se manifiesta mediante incrementos repentinos en el volumen de operaciones, movimientos acusados a la baja y cambios drásticos en la percepción del mercado. Este fenómeno puede originarse por episodios de pánico, la publicación de noticias adversas, acontecimientos macroeconómicos o la venta estratégica de grandes tenedores ("w

Artículos relacionados

Las 10 mejores herramientas de trading en Cripto
Intermedio

Las 10 mejores herramientas de trading en Cripto

El mundo cripto está en constante evolución, con nuevas herramientas y plataformas emergiendo regularmente. Descubre las principales herramientas de criptomonedas para mejorar tu experiencia de trading. Desde la gestión de cartera y el análisis de mercado hasta el seguimiento en tiempo real y las plataformas de meme coin, aprende cómo estas herramientas pueden ayudarte a tomar decisiones informadas, optimizar estrategias y mantenerte al frente en el dinámico mercado cripto.
11/28/2024, 5:39:59 AM
La verdad sobre la moneda Pi: ¿Podría ser la próxima Bitcoin?
Principiante

La verdad sobre la moneda Pi: ¿Podría ser la próxima Bitcoin?

Explorando el modelo de minería móvil de la Red Pi, las críticas que enfrenta y sus diferencias con Bitcoin, evaluando si tiene el potencial de ser la próxima generación de criptomonedas.
2/7/2025, 2:15:33 AM
Claves privadas vs. frases semilla: Diferencias clave
Principiante

Claves privadas vs. frases semilla: Diferencias clave

El método principal para almacenar su criptomoneda es a través de una billetera criptográfica. La administración de billeteras es una habilidad en sí misma, y comprender cómo funciona es una parte fundamental para mantener sus fondos seguros. Este artículo cubrirá las claves privadas y las frases semilla, los dos componentes cruciales de la administración de billeteras, y cómo usarlas para garantizar que sus fondos permanezcan lo más seguros posible.
11/26/2024, 12:04:51 PM