Recientemente ha surgido un fenómeno que merece seguir: mientras todos están pendientes de las políticas de encriptación de Suiza y Singapur, Alemania se está convirtiendo silenciosamente en uno de los países más amigables con la encriptación en Europa.
El documento de 2020 lo cambió todo
Alemania ha definido oficialmente las encriptaciones como “instrumentos financieros” - ¿qué significa esto? Los bancos tradicionales pueden ofrecer directamente a los clientes servicios de custodia y negociación de encriptaciones. Suena simple, pero detrás de esto hay un marco completo de cumplimiento de AML y CFT, supervisado estrictamente por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, BaFin.
En otras palabras: Las reglas son estrictas, pero una vez establecidas, son increíblemente estables. Esto es un gran atractivo para los inversores.
La estrategia de blockchain no es un lema
La estrategia de blockchain aprobada por Alemania en 2019 abarca más de 40 iniciativas concretas, desde bancos, redes de energía hasta sistemas de votación, todos en fase de prueba. No se trata de un informe de visión, sino de inversiones y proyectos reales.
El resultado es que Berlín ahora reúne a un grupo de equipos de inicio de encriptación de alta calidad, organiza múltiples conferencias y hackatones grandes cada año. Estas no son solo actividades de networking, sino oportunidades reales de financiamiento y colaboración.
Impuestos: el paraíso de los inversores a largo plazo
La regla principal es muy directa: mantener monedas durante más de 1 año, cero impuestos sobre la renta.
¿Qué concepto es este? En la mayoría de los países, los ingresos por encriptación se gravan ya sea como ganancias de capital a corto plazo o se clasifican como ingresos ordinarios. La política de Alemania incentiva directamente la tenencia a largo plazo.
Claro, si estás operando activamente o minando, la autoridad fiscal no será indulgente. Pero para la estrategia de “invertir regularmente y dejarlo estar”, el entorno fiscal en Alemania es realmente competitivo.
Por qué es importante este asunto ahora
El marco MiCA de la Unión Europea entrará en vigor en 2024, y cada país está implementando los detalles. Alemania ya ha establecido un sistema de regulación maduro, lo que significa:
El costo de cumplimiento es relativamente claro
Es poco probable que la política fluctúe considerablemente.
La opinión legal local es fácilmente accesible
Para los proyectos e instituciones de encriptación que desean ingresar al mercado europeo, Alemania se ha convertido en una opción “visible y tangible”.
Resumen en una frase: Alemania no se ha proclamado como “paraíso de la encriptación”, pero a través de una actitud rigurosa y políticas concretas, se está convirtiendo en el país más confiable en cuanto a la encriptación amigable en Europa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué Alemania se ha convertido en el centro de encriptación de Europa?
Recientemente ha surgido un fenómeno que merece seguir: mientras todos están pendientes de las políticas de encriptación de Suiza y Singapur, Alemania se está convirtiendo silenciosamente en uno de los países más amigables con la encriptación en Europa.
El documento de 2020 lo cambió todo
Alemania ha definido oficialmente las encriptaciones como “instrumentos financieros” - ¿qué significa esto? Los bancos tradicionales pueden ofrecer directamente a los clientes servicios de custodia y negociación de encriptaciones. Suena simple, pero detrás de esto hay un marco completo de cumplimiento de AML y CFT, supervisado estrictamente por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, BaFin.
En otras palabras: Las reglas son estrictas, pero una vez establecidas, son increíblemente estables. Esto es un gran atractivo para los inversores.
La estrategia de blockchain no es un lema
La estrategia de blockchain aprobada por Alemania en 2019 abarca más de 40 iniciativas concretas, desde bancos, redes de energía hasta sistemas de votación, todos en fase de prueba. No se trata de un informe de visión, sino de inversiones y proyectos reales.
El resultado es que Berlín ahora reúne a un grupo de equipos de inicio de encriptación de alta calidad, organiza múltiples conferencias y hackatones grandes cada año. Estas no son solo actividades de networking, sino oportunidades reales de financiamiento y colaboración.
Impuestos: el paraíso de los inversores a largo plazo
La regla principal es muy directa: mantener monedas durante más de 1 año, cero impuestos sobre la renta.
¿Qué concepto es este? En la mayoría de los países, los ingresos por encriptación se gravan ya sea como ganancias de capital a corto plazo o se clasifican como ingresos ordinarios. La política de Alemania incentiva directamente la tenencia a largo plazo.
Claro, si estás operando activamente o minando, la autoridad fiscal no será indulgente. Pero para la estrategia de “invertir regularmente y dejarlo estar”, el entorno fiscal en Alemania es realmente competitivo.
Por qué es importante este asunto ahora
El marco MiCA de la Unión Europea entrará en vigor en 2024, y cada país está implementando los detalles. Alemania ya ha establecido un sistema de regulación maduro, lo que significa:
Para los proyectos e instituciones de encriptación que desean ingresar al mercado europeo, Alemania se ha convertido en una opción “visible y tangible”.
Resumen en una frase: Alemania no se ha proclamado como “paraíso de la encriptación”, pero a través de una actitud rigurosa y políticas concretas, se está convirtiendo en el país más confiable en cuanto a la encriptación amigable en Europa.