En otras palabras, la cartera fría es almacenar la clave privada completamente fuera de línea — sin conexión a Internet, sin tocar servidores, incluso los hackers más fuertes no pueden alcanzarla. En comparación, la billetera caliente está en línea todos los días, y el riesgo es mucho mayor.
Las carteras frías comunes son las siguientes:
Cartera fría (la más común)
Se asemeja a una memoria USB o un disco duro, precio de mercado entre 79-255 dólares.
Marcas como Ledger y Trezor son las más famosas
Se requiere ingresar un código PIN para abrir, proporcionando doble protección
No te preocupes si lo pierdes: puedes recuperarlo usando la frase de respaldo.
Billetera de papel (la más barata pero con alto riesgo)
Clave privada impresa en papel o escrita.
No requiere ningún costo, pero es fácil de quemar, mojar o perder
Cada vez que realizo una transacción, tengo que ingresar la clave privada manualmente, es un gran inconveniente.
Billetera de software offline (opción técnica)
Divida la billetera en dos partes: parte offline (almacenar la clave privada) + parte en línea (mostrar saldo)
Generar en el lado en línea primero durante la transacción, luego transferir al lado fuera de línea para firmar
Electrum y Armory son representantes de este tipo.
Almacenamiento en frío profundo (método de instituciones financieras)
La clave privada se almacena de manera dispersa en varias cajas de seguridad o bajo tierra
La máxima seguridad, pero el acceso es muy complicado.
¿Cuándo se debe usar una cartera fría?
Regla de oro para usar una cartera fría: Muchas monedas + No se necesita de inmediato = Debe usar una cartera fría
Escenario específico:
Tener cientos de miles o millones de monedas en una Billetera caliente es como llevar grandes cantidades de efectivo en medio de la multitud.
Es un poseedor a largo plazo y no necesita operar con frecuencia.
Especialmente preocupado por la seguridad, puede aceptar el costo de un manejo complicado.
Solo las billeteras calientes son adecuadas:
Comercio frecuente, entradas y salidas frecuentes
Jugadores de especulación a corto plazo
Pago de consumo diario
Comparación de seguridad
Características
Cartera fría
Billetera caliente
Estado de conexión
Totalmente desconectado
Conexión continua
Seguridad
Muy alta (aislamiento físico)
Depende de los hábitos del usuario
Conveniencia
Transacciones lentas, se necesita hardware
Operación con un solo clic en cualquier momento y lugar
Costo
79-255 dólares
Mayormente gratis
Público objetivo
Inversores a largo plazo
Traders a corto plazo
¿Por qué es tan segura la Cartera fría?
Principio básico: la clave privada nunca toca Internet
El proceso de transacción es el siguiente:
La transacción se genera en dispositivos en línea (estado no firmado)
Transferir a un dispositivo offline para firmar
Transacciones firmadas devueltas a la red para su envío.
De esta manera, incluso si un hacker intercepta los datos de la transacción, no podrá obtener la clave privada, porque la clave privada nunca ha salido del dispositivo offline.
Pero no sobreestimes la seguridad de la Cartera fría
Aunque técnicamente es a prueba de fallos, el error de operación del usuario es en realidad el mayor riesgo:
Olvidé respaldar la frase de recuperación
Almacena la clave privada nuevamente en la nube o en un papel
Daño o pérdida del hardware no se puede recuperar
Elegí una marca de billetera poco confiable
Lista de protección:
Usar contraseñas fuertes + actualizar el firmware regularmente
Copias de la frase de recuperación, almacenadas en un lugar absolutamente seguro
Compra una billetera de hardware a través de canales oficiales, no compres de segunda mano
Nunca le digas tu clave privada a nadie.
¿Cómo usar una cartera fría para recibir y enviar monedas?
Ejemplo de cartera fría:
Conectar a una computadora en red
Abre la aplicación de billetera y selecciona “Recibir”
Generar un código de dirección
Enviar monedas desde el intercambio o desde otras billeteras a esta dirección
Después de confirmar la recepción, desconecte.
La operación inversa (emisión de moneda) es similar, solo que hay un paso adicional para firmar en un dispositivo offline.
Últimos consejos
Si tienes más monedas, usa la Cartera fría → Por cada 0 adicional, el valor de la Cartera fría se duplica
Necesitas hacer transacciones frecuentes → Usa una billetera caliente, pero no almacenes más de lo que puedes permitirte perder.
Solución ideal → La mayor parte de las monedas se almacenan en una Cartera fría, mientras que el dinero de uso diario se guarda en una billetera caliente (como la relación entre efectivo y tarjeta bancaria)
La quiebra de FTX y el cierre de intercambios ocurren de vez en cuando, la autoconservación se ha convertido en una materia obligatoria para los inversionistas. Aunque la Cartera fría es un poco más cara y complicada, vale la pena por las ganancias que has obtenido en estos años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Dónde está más segura tu moneda? Guía de comparación completa entre cartera fría y cartera caliente
¿Qué es exactamente una Cartera fría?
En otras palabras, la cartera fría es almacenar la clave privada completamente fuera de línea — sin conexión a Internet, sin tocar servidores, incluso los hackers más fuertes no pueden alcanzarla. En comparación, la billetera caliente está en línea todos los días, y el riesgo es mucho mayor.
Las carteras frías comunes son las siguientes:
Cartera fría (la más común)
Billetera de papel (la más barata pero con alto riesgo)
Billetera de software offline (opción técnica)
Almacenamiento en frío profundo (método de instituciones financieras)
¿Cuándo se debe usar una cartera fría?
Regla de oro para usar una cartera fría: Muchas monedas + No se necesita de inmediato = Debe usar una cartera fría
Escenario específico:
Solo las billeteras calientes son adecuadas:
Comparación de seguridad
¿Por qué es tan segura la Cartera fría?
Principio básico: la clave privada nunca toca Internet
El proceso de transacción es el siguiente:
De esta manera, incluso si un hacker intercepta los datos de la transacción, no podrá obtener la clave privada, porque la clave privada nunca ha salido del dispositivo offline.
Pero no sobreestimes la seguridad de la Cartera fría
Aunque técnicamente es a prueba de fallos, el error de operación del usuario es en realidad el mayor riesgo:
Lista de protección:
¿Cómo usar una cartera fría para recibir y enviar monedas?
Ejemplo de cartera fría:
La operación inversa (emisión de moneda) es similar, solo que hay un paso adicional para firmar en un dispositivo offline.
Últimos consejos
Si tienes más monedas, usa la Cartera fría → Por cada 0 adicional, el valor de la Cartera fría se duplica
Necesitas hacer transacciones frecuentes → Usa una billetera caliente, pero no almacenes más de lo que puedes permitirte perder.
Solución ideal → La mayor parte de las monedas se almacenan en una Cartera fría, mientras que el dinero de uso diario se guarda en una billetera caliente (como la relación entre efectivo y tarjeta bancaria)
La quiebra de FTX y el cierre de intercambios ocurren de vez en cuando, la autoconservación se ha convertido en una materia obligatoria para los inversionistas. Aunque la Cartera fría es un poco más cara y complicada, vale la pena por las ganancias que has obtenido en estos años.