Desde 2019, Pi Network ha acumulado silenciosamente millones de usuarios con una oferta seductora: gana criptomonedas gratis solo por tocar tu teléfono a diario. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Eso es porque probablemente lo sea.
La Psicología Detrás de la Ilusión
El genio de Pi no era técnico, sino psicológico. Al ofrecer “escasez” sin costo inicial, explotaron el miedo a perderse algo. Los usuarios se comprometían diariamente, construyendo bucles de hábito alrededor de una moneda que no tenía precio de mercado, ninguna lista de intercambio y cero liquidez.
La Máquina de Referencias
Pero aquí es donde se vuelve interesante. Para acelerar tu tasa de minería, invitas amigos. Más referencias = ganancias más rápidas. En teoría, esto parece un crecimiento viral. ¿En la práctica? Refleja estructuras piramidales clásicas: expansión exponencial de usuarios impulsada por promesas de valor futuro, no por la utilidad real del producto.
La Pregunta de Datos
La aplicación solicita amplios permisos:
Acceso de contacto
Seguimiento de geolocalización
Monitoreo del uso del teléfono
Sin embargo, la transparencia sobre el uso de datos ha sido mínima. Si esa información termina siendo monetizada o violada, eso expone a millones de usuarios con un consentimiento limitado.
El Problema de Liquidez
Avancemos hasta ahora: Pi aún no está en los principales intercambios. En cambio, lanzaron “Closed Mainnet”—básicamente un sandbox donde Pi teóricamente existe pero no puede ser comercializado libremente. Los usuarios tienen billones de monedas que no pueden vender. Mientras tanto, ¿los primeros promotores y el equipo central? Sus billeteras contienen un estimado del 20-25% del suministro total—todo adquirido a costo cero.
Cuando finalmente se lance Mainnet
Aquí está el escenario final: Si Pi se abre a los mercados reales, los usuarios regulares se apresurarán a entrar, pensando que los primeros adoptantes están sentados en minas de oro. El equipo vende sus enormes participaciones en la nueva demanda de compradores. El precio aumenta inicialmente, luego se desploma a medida que la inflación de suministro golpea. Ganadores: los primeros insiders. Perdedores: millones de usuarios regulares que pasaron años promocionando la aplicación.
El Costo de Oportunidad
Años de compromiso de los usuarios, esfuerzos de referencia y capital de relaciones invertidos en un proyecto sin un camino claro de monetización o utilidad en el mundo real. Eso no es una inversión, es un robo de tiempo envuelto en una promesa.
¿La incómoda verdad? Los proyectos de criptomonedas no necesitan ser esquemas Ponzi descarados para ser depredadores. Solo necesitan ser buenos en retrasar la responsabilidad mientras extraen la atención y los datos de los usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2 me gusta
Recompensa
2
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Art05
· 11-05 06:26
Pi Network podría convertirse en la estafa blanda con más participantes en la historia de las criptomonedas.
Desempaquetando Pi Network: Por qué millones siguen esperando sus monedas "gratuitas"
Desde 2019, Pi Network ha acumulado silenciosamente millones de usuarios con una oferta seductora: gana criptomonedas gratis solo por tocar tu teléfono a diario. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Eso es porque probablemente lo sea.
La Psicología Detrás de la Ilusión
El genio de Pi no era técnico, sino psicológico. Al ofrecer “escasez” sin costo inicial, explotaron el miedo a perderse algo. Los usuarios se comprometían diariamente, construyendo bucles de hábito alrededor de una moneda que no tenía precio de mercado, ninguna lista de intercambio y cero liquidez.
La Máquina de Referencias
Pero aquí es donde se vuelve interesante. Para acelerar tu tasa de minería, invitas amigos. Más referencias = ganancias más rápidas. En teoría, esto parece un crecimiento viral. ¿En la práctica? Refleja estructuras piramidales clásicas: expansión exponencial de usuarios impulsada por promesas de valor futuro, no por la utilidad real del producto.
La Pregunta de Datos
La aplicación solicita amplios permisos:
Sin embargo, la transparencia sobre el uso de datos ha sido mínima. Si esa información termina siendo monetizada o violada, eso expone a millones de usuarios con un consentimiento limitado.
El Problema de Liquidez
Avancemos hasta ahora: Pi aún no está en los principales intercambios. En cambio, lanzaron “Closed Mainnet”—básicamente un sandbox donde Pi teóricamente existe pero no puede ser comercializado libremente. Los usuarios tienen billones de monedas que no pueden vender. Mientras tanto, ¿los primeros promotores y el equipo central? Sus billeteras contienen un estimado del 20-25% del suministro total—todo adquirido a costo cero.
Cuando finalmente se lance Mainnet
Aquí está el escenario final: Si Pi se abre a los mercados reales, los usuarios regulares se apresurarán a entrar, pensando que los primeros adoptantes están sentados en minas de oro. El equipo vende sus enormes participaciones en la nueva demanda de compradores. El precio aumenta inicialmente, luego se desploma a medida que la inflación de suministro golpea. Ganadores: los primeros insiders. Perdedores: millones de usuarios regulares que pasaron años promocionando la aplicación.
El Costo de Oportunidad
Años de compromiso de los usuarios, esfuerzos de referencia y capital de relaciones invertidos en un proyecto sin un camino claro de monetización o utilidad en el mundo real. Eso no es una inversión, es un robo de tiempo envuelto en una promesa.
¿La incómoda verdad? Los proyectos de criptomonedas no necesitan ser esquemas Ponzi descarados para ser depredadores. Solo necesitan ser buenos en retrasar la responsabilidad mientras extraen la atención y los datos de los usuarios.