多鏈 DeFi plataforma Balancer v2 sufrió un ataque de vulnerabilidad, Berachain ejecutó urgentemente un hard fork, SonicLabs congeló las carteras de los atacantes. Posteriormente, el precio del stablecoin XUSD de Stream Finance cayó a 1,15 dólares, una caída del 8,7%, y se suspendieron los retiros. Esta reacción en cadena reveló la falta de transparencia a largo plazo en las Finanzas descentralizadas, así como los riesgos de apalancamiento y de los oráculos.
El ataque a la vulnerabilidad de Balancer generó un vacío informativo y pánico
(Origen: Chaos Labs)
La vulnerabilidad de Balancer v2 explotó en múltiples cadenas, y durante un período considerable, no estaba claro qué fondos estaban afectados, qué redes o protocolos integrados estaban directamente expuestos a riesgos. Este vacío informativo creó condiciones ideales para el pánico en el mercado. En el ámbito de las Finanzas descentralizadas, cuando ocurre un ataque pero el alcance de la afectación no está claro, la reacción de los inversores es altamente predecible: mejor errar en exceso que dejar pasar una oportunidad.
Como protocolo de liquidez multichain, el impacto de la vulnerabilidad de Balancer es extremadamente difícil de evaluar en el primer momento. Los atacantes podrían haber aprovechado vulnerabilidades de reentrada en los contratos inteligentes o manipulación de los oráculos de precios, pero en las primeras etapas del evento, incluso los propios protocolos no podían determinar de inmediato qué pools y cadenas estaban afectados. Esta incertidumbre convirtió a cualquier protocolo con integración a Balancer en un potencial objetivo de riesgo.
En medio del vacío informativo, la reacción del capital fue la habitual: los depositantes comenzaron a retirar liquidez de cualquier lugar que consideraran potencialmente afectado, incluido Stream Finance. Este retiro de pánico no se basó en evidencia de que Stream Finance tuviera vulnerabilidades técnicas, sino en preocupaciones sobre riesgos potenciales indirectos. Sin embargo, esta aparente irracionalidad en el pánico reveló problemas estructurales más profundos.
Las medidas de Berachain de ejecutar un hard fork de emergencia y de congelar las carteras de los atacantes, aunque demostraron la flexibilidad del ecosistema blockchain para responder a crisis, también evidencian una paradoja: en momentos de crisis, los sistemas descentralizados a menudo necesitan decisiones centralizadas para detener las pérdidas. Esta contradicción aumenta la incertidumbre del mercado, y los inversores empiezan a cuestionar si lo que participan realmente es un sistema verdaderamente descentralizado o simplemente una forma de finanzas centralizadas disfrazadas de descentralización.
La desvinculación de XUSD revela una pérdida de transparencia fatal
(Origen: CoinGecko)
El precio del stablecoin XUSD de Stream Finance se alejó significativamente de su rango objetivo, cayendo de 1,26 dólares a 1,15 dólares, y posteriormente recuperándose a 1,20 dólares, pero los retiros fueron suspendidos. Este movimiento de precios en sí mismo revela un problema: ¿por qué el precio objetivo de XUSD es 1,26 dólares en lugar de 1 dólar? La respuesta está en que es un producto de dólar con rentabilidad acumulada, que teóricamente debería generar beneficios continuos y reflejarse en el precio.
Stream Finance actualmente no mantiene un panel de transparencia completo ni un Proof of Reserve, solo proporciona un enlace a Debank Bundle para mostrar sus posiciones en cadena. En tiempos de calma, esta divulgación sencilla puede ser suficiente; pero en una crisis, no responde a las preguntas más importantes de los inversores: ¿están seguros mis fondos? ¿El protocolo está expuesto directa o indirectamente a la vulnerabilidad de Balancer?
Cuando el precio de XUSD empezó a caer, el mercado pasó rápidamente de “probablemente sin problema” a “retirar inmediatamente”. La velocidad de este cambio destaca la alta sensibilidad del mercado. La falta de transparencia hace que cualquier noticia negativa pueda desencadenar una crisis de confianza, y en las Finanzas descentralizadas, esta crisis de confianza suele evolucionar rápidamente en una crisis de liquidez. La suspensión de los retiros solo empeora la situación, confirmando el temor de los inversores: el protocolo podría estar enfrentando problemas de liquidez.
Stream Finance es una plataforma de asignación de capital en cadena que utiliza fondos de usuarios para operar estrategias de inversión de alto rendimiento y alto riesgo. Su cartera incorpora un apalancamiento significativo, lo que la hace más vulnerable en momentos de presión. Recientemente, el protocolo ha sido foco de atención por controversias relacionadas con mecanismos de recursividad y creación. Aunque la situación actual no indica una crisis de liquidez inmediata, revela cuán rápidamente puede pasar de estable a colapsar ante noticias negativas y pérdida de confianza.
84 millones de dólares en colateral y la trampa de los oráculos
(Origen: Euler)
XUSD se usa como colateral en múltiples mercados curados en varias cadenas, incluyendo Euler, Morpho y Silo, que abarcan ecosistemas como Plasma, Arbitrum y Plume. La propia plataforma tiene una exposición significativa en estos mercados, siendo la mayor una en Plasma, con 84 millones de dólares en USDT prestados contra XUSD. La importancia de esta cifra radica en que, si XUSD se liquida a gran escala, podría desencadenar una reacción en cadena en todo el ecosistema DeFi.
Cuando el precio de mercado de XUSD cae por debajo de su valor en libros, esas posiciones no se liquidan de inmediato. La razón es que muchos mercados no vinculan el valor del colateral con el precio en los AMM (automated market makers) spot, sino que dependen de oráculos codificados o “valor base” que reportan el respaldo del activo en lugar del precio actual del mercado secundario. Este diseño puede aliviar en tiempos de calma las liquidaciones injustas por volatilidad a corto plazo, y es una de las razones por las que las plataformas DeFi resistieron mejor que las centralizadas durante la ola de liquidaciones del 10 de octubre.
No obstante, este diseño también puede convertir la detección de precios en una búsqueda de confianza. Elegir un oráculo de valor base (o codificado) requiere una diligencia exhaustiva, incluyendo la verificación de la solidez del respaldo, la estabilidad y los riesgos asociados. En resumen, este mecanismo solo es válido si cuenta con pruebas de reserva completas y puede realizar rescates en un tiempo razonable. De lo contrario, el riesgo es que los prestatarios o depositantes acaben asumiendo las pérdidas.
El efecto de doble filo de los oráculos de valor base
Ventajas: Evitar liquidaciones en cascada por volatilidad de mercado a corto plazo, protegiendo a los prestatarios de liquidaciones injustas
Riesgos: En una crisis de liquidez real, la demora en la detección de precios puede causar mayores pérdidas a los prestamistas
Condición clave: Debe ir acompañado de pruebas de reserva verificables y mecanismos de rescate confiables
En Arbitrum, el precio de mercado actual del XUSD en el mercado Curated de MEV Capital Morpho está por debajo del LLTV (Loan-to-Value Ratio). Si el precio de anclaje de XUSD no se recupera, y la utilización alcanza el 100%, con tipos de interés de hasta el 88%, la situación puede empeorar aún más. En un entorno de tasas extremas, los prestatarios racionales serán expulsados, dejando solo a los morosos que no puedan o no quieran pagar.
El problema de la caja negra en DeFi y la responsabilidad de los mercados curados
Esta crisis ejemplifica un caso típico de “evento de presión reflexiva” como el que se describió en el artículo de la semana pasada “La caja negra / Bóveda de DeFi”. La reflexividad significa que las expectativas de los participantes del mercado afectan los fundamentos, y estos cambios en los fundamentos refuerzan esas expectativas, creando un ciclo autoalimentado. En el caso de XUSD, la vulnerabilidad de Balancer generó preocupaciones de rescate, que provocaron una caída en el precio, que a su vez aumentó el pánico, y así sucesivamente.
Las disputas a largo plazo sobre apalancamiento, construcción de oráculos y transparencia en las pruebas de reserva vuelven a estar en el centro de atención. No son problemas nuevos, pero cada crisis los vuelve a poner en el foco. La cuestión central es: ¿los protocolos DeFi, en su afán de obtener altos rendimientos, sacrifican la gestión de riesgos y la transparencia básica?
Los mercados curados pueden ser un motor de crecimiento responsable, pero no deben convertirse en una carrera por obtener altos rendimientos sacrificando seguridad y racionalidad. Si se construye una estructura “tipo dominó”, no debe sorprender que, ante la primera ráfaga de viento, se derrumbe. A medida que la industria se especializa y algunos productos de rentabilidad se estructuran (aunque puedan ser más oscuros para los usuarios finales), los responsables de riesgos deben elevar sus estándares.
Este incidente debe ser una advertencia para toda la industria de las Finanzas descentralizadas: la transparencia no es un lujo, sino una necesidad. Cuando los protocolos gestionan cientos de millones de dólares en fondos de usuarios, enlaces simples a Debank ya no son suficientes. La industria necesita establecer marcos estandarizados de pruebas de reserva, paneles de riesgo en tiempo real y mecanismos de rescate verificables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Efecto mariposa de la vulnerabilidad de Balancer! La desanclaje de XUSD revela una crisis de apalancamiento en Finanzas descentralizadas
多鏈 DeFi plataforma Balancer v2 sufrió un ataque de vulnerabilidad, Berachain ejecutó urgentemente un hard fork, SonicLabs congeló las carteras de los atacantes. Posteriormente, el precio del stablecoin XUSD de Stream Finance cayó a 1,15 dólares, una caída del 8,7%, y se suspendieron los retiros. Esta reacción en cadena reveló la falta de transparencia a largo plazo en las Finanzas descentralizadas, así como los riesgos de apalancamiento y de los oráculos.
El ataque a la vulnerabilidad de Balancer generó un vacío informativo y pánico
(Origen: Chaos Labs)
La vulnerabilidad de Balancer v2 explotó en múltiples cadenas, y durante un período considerable, no estaba claro qué fondos estaban afectados, qué redes o protocolos integrados estaban directamente expuestos a riesgos. Este vacío informativo creó condiciones ideales para el pánico en el mercado. En el ámbito de las Finanzas descentralizadas, cuando ocurre un ataque pero el alcance de la afectación no está claro, la reacción de los inversores es altamente predecible: mejor errar en exceso que dejar pasar una oportunidad.
Como protocolo de liquidez multichain, el impacto de la vulnerabilidad de Balancer es extremadamente difícil de evaluar en el primer momento. Los atacantes podrían haber aprovechado vulnerabilidades de reentrada en los contratos inteligentes o manipulación de los oráculos de precios, pero en las primeras etapas del evento, incluso los propios protocolos no podían determinar de inmediato qué pools y cadenas estaban afectados. Esta incertidumbre convirtió a cualquier protocolo con integración a Balancer en un potencial objetivo de riesgo.
En medio del vacío informativo, la reacción del capital fue la habitual: los depositantes comenzaron a retirar liquidez de cualquier lugar que consideraran potencialmente afectado, incluido Stream Finance. Este retiro de pánico no se basó en evidencia de que Stream Finance tuviera vulnerabilidades técnicas, sino en preocupaciones sobre riesgos potenciales indirectos. Sin embargo, esta aparente irracionalidad en el pánico reveló problemas estructurales más profundos.
Las medidas de Berachain de ejecutar un hard fork de emergencia y de congelar las carteras de los atacantes, aunque demostraron la flexibilidad del ecosistema blockchain para responder a crisis, también evidencian una paradoja: en momentos de crisis, los sistemas descentralizados a menudo necesitan decisiones centralizadas para detener las pérdidas. Esta contradicción aumenta la incertidumbre del mercado, y los inversores empiezan a cuestionar si lo que participan realmente es un sistema verdaderamente descentralizado o simplemente una forma de finanzas centralizadas disfrazadas de descentralización.
La desvinculación de XUSD revela una pérdida de transparencia fatal
(Origen: CoinGecko)
El precio del stablecoin XUSD de Stream Finance se alejó significativamente de su rango objetivo, cayendo de 1,26 dólares a 1,15 dólares, y posteriormente recuperándose a 1,20 dólares, pero los retiros fueron suspendidos. Este movimiento de precios en sí mismo revela un problema: ¿por qué el precio objetivo de XUSD es 1,26 dólares en lugar de 1 dólar? La respuesta está en que es un producto de dólar con rentabilidad acumulada, que teóricamente debería generar beneficios continuos y reflejarse en el precio.
Stream Finance actualmente no mantiene un panel de transparencia completo ni un Proof of Reserve, solo proporciona un enlace a Debank Bundle para mostrar sus posiciones en cadena. En tiempos de calma, esta divulgación sencilla puede ser suficiente; pero en una crisis, no responde a las preguntas más importantes de los inversores: ¿están seguros mis fondos? ¿El protocolo está expuesto directa o indirectamente a la vulnerabilidad de Balancer?
Cuando el precio de XUSD empezó a caer, el mercado pasó rápidamente de “probablemente sin problema” a “retirar inmediatamente”. La velocidad de este cambio destaca la alta sensibilidad del mercado. La falta de transparencia hace que cualquier noticia negativa pueda desencadenar una crisis de confianza, y en las Finanzas descentralizadas, esta crisis de confianza suele evolucionar rápidamente en una crisis de liquidez. La suspensión de los retiros solo empeora la situación, confirmando el temor de los inversores: el protocolo podría estar enfrentando problemas de liquidez.
Stream Finance es una plataforma de asignación de capital en cadena que utiliza fondos de usuarios para operar estrategias de inversión de alto rendimiento y alto riesgo. Su cartera incorpora un apalancamiento significativo, lo que la hace más vulnerable en momentos de presión. Recientemente, el protocolo ha sido foco de atención por controversias relacionadas con mecanismos de recursividad y creación. Aunque la situación actual no indica una crisis de liquidez inmediata, revela cuán rápidamente puede pasar de estable a colapsar ante noticias negativas y pérdida de confianza.
84 millones de dólares en colateral y la trampa de los oráculos
(Origen: Euler)
XUSD se usa como colateral en múltiples mercados curados en varias cadenas, incluyendo Euler, Morpho y Silo, que abarcan ecosistemas como Plasma, Arbitrum y Plume. La propia plataforma tiene una exposición significativa en estos mercados, siendo la mayor una en Plasma, con 84 millones de dólares en USDT prestados contra XUSD. La importancia de esta cifra radica en que, si XUSD se liquida a gran escala, podría desencadenar una reacción en cadena en todo el ecosistema DeFi.
Cuando el precio de mercado de XUSD cae por debajo de su valor en libros, esas posiciones no se liquidan de inmediato. La razón es que muchos mercados no vinculan el valor del colateral con el precio en los AMM (automated market makers) spot, sino que dependen de oráculos codificados o “valor base” que reportan el respaldo del activo en lugar del precio actual del mercado secundario. Este diseño puede aliviar en tiempos de calma las liquidaciones injustas por volatilidad a corto plazo, y es una de las razones por las que las plataformas DeFi resistieron mejor que las centralizadas durante la ola de liquidaciones del 10 de octubre.
No obstante, este diseño también puede convertir la detección de precios en una búsqueda de confianza. Elegir un oráculo de valor base (o codificado) requiere una diligencia exhaustiva, incluyendo la verificación de la solidez del respaldo, la estabilidad y los riesgos asociados. En resumen, este mecanismo solo es válido si cuenta con pruebas de reserva completas y puede realizar rescates en un tiempo razonable. De lo contrario, el riesgo es que los prestatarios o depositantes acaben asumiendo las pérdidas.
El efecto de doble filo de los oráculos de valor base
Ventajas: Evitar liquidaciones en cascada por volatilidad de mercado a corto plazo, protegiendo a los prestatarios de liquidaciones injustas
Riesgos: En una crisis de liquidez real, la demora en la detección de precios puede causar mayores pérdidas a los prestamistas
Condición clave: Debe ir acompañado de pruebas de reserva verificables y mecanismos de rescate confiables
En Arbitrum, el precio de mercado actual del XUSD en el mercado Curated de MEV Capital Morpho está por debajo del LLTV (Loan-to-Value Ratio). Si el precio de anclaje de XUSD no se recupera, y la utilización alcanza el 100%, con tipos de interés de hasta el 88%, la situación puede empeorar aún más. En un entorno de tasas extremas, los prestatarios racionales serán expulsados, dejando solo a los morosos que no puedan o no quieran pagar.
El problema de la caja negra en DeFi y la responsabilidad de los mercados curados
Esta crisis ejemplifica un caso típico de “evento de presión reflexiva” como el que se describió en el artículo de la semana pasada “La caja negra / Bóveda de DeFi”. La reflexividad significa que las expectativas de los participantes del mercado afectan los fundamentos, y estos cambios en los fundamentos refuerzan esas expectativas, creando un ciclo autoalimentado. En el caso de XUSD, la vulnerabilidad de Balancer generó preocupaciones de rescate, que provocaron una caída en el precio, que a su vez aumentó el pánico, y así sucesivamente.
Las disputas a largo plazo sobre apalancamiento, construcción de oráculos y transparencia en las pruebas de reserva vuelven a estar en el centro de atención. No son problemas nuevos, pero cada crisis los vuelve a poner en el foco. La cuestión central es: ¿los protocolos DeFi, en su afán de obtener altos rendimientos, sacrifican la gestión de riesgos y la transparencia básica?
Los mercados curados pueden ser un motor de crecimiento responsable, pero no deben convertirse en una carrera por obtener altos rendimientos sacrificando seguridad y racionalidad. Si se construye una estructura “tipo dominó”, no debe sorprender que, ante la primera ráfaga de viento, se derrumbe. A medida que la industria se especializa y algunos productos de rentabilidad se estructuran (aunque puedan ser más oscuros para los usuarios finales), los responsables de riesgos deben elevar sus estándares.
Este incidente debe ser una advertencia para toda la industria de las Finanzas descentralizadas: la transparencia no es un lujo, sino una necesidad. Cuando los protocolos gestionan cientos de millones de dólares en fondos de usuarios, enlaces simples a Debank ya no son suficientes. La industria necesita establecer marcos estandarizados de pruebas de reserva, paneles de riesgo en tiempo real y mecanismos de rescate verificables.