Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Desglosando las capas de blockchain: L0, L1, L2, L3 explicadas

robot
Generación de resúmenes en curso

¿Alguna vez te has preguntado por qué la gente sigue hablando de “soluciones de Capa 2” cuando discuten sobre blockchain? Vamos a aclarar la jerga.

Piensa en blockchain como un edificio. La L0 es la base, la L1 es el marco estructural, la L2 son las utilidades que corren por dentro, y la L3 es donde las personas realmente viven y trabajan.

L0: El cableado y la plomería (Capa de Transferencia de Datos)

Esta es la infraestructura de nivel más bajo que maneja la transmisión de datos a través de redes. Es básicamente el servicio postal de las criptomonedas.

Lo que hace:

  • Garantiza que los datos no sean manipulados durante la transferencia (cifrado + almacenamiento distribuido)
  • Permite la comunicación entre cadenas
  • Alimenta el almacenamiento descentralizado de archivos

Ejemplos reales: IPFS (sistema de archivos descentralizado), Filecoin (paga por almacenar), protocolos de cifrado TLS

L1: La Cadena Principal (Escalabilidad en la Cadena)

Aquí viven Bitcoin y Ethereum. Son las cadenas de bloques que procesan las transacciones directamente.

El problema: Bitcoin procesa unas 7 transacciones por segundo. Ethereum (antes de la fusión) no era mucho más rápido. Es como una autopista con un solo carril.

Soluciones: Algunas L1 ajustaron su diseño central—BSC usa 50 validadores, Avalanche usa un mecanismo de consenso diferente para manejar mayor capacidad.

L2: La Vía Rápida (Escalabilidad Off-Chain)

Cuando la cadena principal se congestiona, las L2s llevan las transacciones fuera de la cadena, las procesan más rápido y barato, y luego las consolidan de vuelta en la L1.

Piensa en esto: En lugar de que cada pago pase por el banco, usas un servicio intermediario confiable que los agrupa.

Soluciones populares:

  • Lightning Network (para Bitcoin): micropagos instantáneos
  • Optimistic Rollups (Arbitrum, Optimism): asumen que las transacciones son válidas y las verifican después
  • ZK-Rollups (zkSync, StarkWare): usan pruebas de conocimiento cero para privacidad y velocidad

L3: Las Aplicaciones (Capa para el Usuario)

Aquí es donde ocurre la acción real. Protocolos DeFi, marketplaces de NFT, juegos—todo en la L3.

Ejemplos: Uniswap (intercambios), Aave (préstamos), OpenSea (NFTs)


La clave: Cada capa resuelve problemas diferentes. Las L1 son lentas pero seguras. Las L2 sacrifican algo de descentralización por velocidad. Las L3 crean las experiencias que usan las personas.

La mayoría de los usuarios no se fijan en las capas—solo quieren intercambiar tokens de forma barata y rápida. Ahí es donde sucede la magia de la L2.

BTC-2.24%
ETH-1.33%
FIL8.64%
AVAX-1.39%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)