¿Te has dado cuenta de que ahora transferir con moneda estable es como correr para tomar un avión? Primero haces cola en el puente cross-chain, luego compras Token nativo para pagar el peaje, y después de un buen rato todavía tienes que estar pendiente de la congestión de la red. Esto no se pudo soportar más por Plasma, que ha construido una autopista específicamente para pagos con moneda estable.
Primero hablemos de los puntos débiles. Cada año, las transferencias de monedas estables a nivel mundial superan los 150 mil millones de dólares, pero la mayoría de las cadenas son demasiado caras o demasiado lentas. La idea de Plasma es muy directa: la tecnología de abstracción de gas permite a los usuarios realizar transferencias sin tarifa, y el consenso PlasmaBFT confirma las transacciones en pocos segundos, sin que se detenga repentinamente como en algunas cadenas. Lo más genial es que es compatible con EVM, los contratos inteligentes en Ethereum se pueden copiar y pegar para funcionar.
Hay un caso real que ilustra bien el problema. Un equipo anteriormente trabajaba en Ethereum para una aplicación de micropagos transfronterizos, donde la tarifa por transacción era de 3 centavos de dólar, lo que hacía que los usuarios lo consideraran caro y no quisieran usarlo. Al migrar a Plasma, el costo se redujo a un nivel despreciable, y en dos meses la cantidad de usuarios se duplicó. No es una exageración, son datos concretos.
Es inteligente porque está lo suficientemente enfocado: no busca hacer todo, sino que se dedica a los pagos en moneda estable. ¿Qué pueden hacer los desarrolladores con ello? Los vendedores ambulantes en el sudeste asiático pueden recibir pagos por teléfono móvil, las startups pueden pagar sueldos en segundos, las empresas multinacionales pueden realizar liquidaciones, e incluso la circulación de monedas digitales de bancos centrales en el futuro podría estar en esta vía. Imagina esto: el propietario de una tienda de té de leche en Filipinas recibe moneda estable sin pagar comisiones, y las personas que trabajan en el extranjero envían dinero a casa y llega al instante—estos escenarios ya están funcionando en la red de prueba.
El nivel de arquitectura también es pragmático. PlasmaBFT garantiza la velocidad, la compatibilidad con EVM reduce las barreras de entrada, y el token nativo XPL mantiene tanto la seguridad como el equilibrio del modelo económico. No quiere ser ese tipo de "nueva cadena revolucionaria" que grita slogans todos los días, sino que quiere ser la infraestructura invisible del sistema financiero. Al igual que el protocolo TCP/IP sostiene toda la Internet, Plasma quiere convertirse en el estándar subyacente para la fluidez de las monedas estables: los bancos lo utilizan para liquidaciones rápidas, las billeteras para transferencias sin problemas, y los gobiernos pueden emitir monedas programables con confianza.
Me siento bastante optimista acerca de este tipo de proyectos "que no aparentan pero que pueden hacer". No gritan eslóganes de disrupción, sino que se dedican a resolver problemas reales: hacer que los pagos con moneda estable sean tan naturales como el agua corriente. Cuando las transferencias ya no hagan sentir que "estoy usando blockchain", cuando las aplicaciones de fintech corran silenciosamente en su propia vía, y cuando la moneda digital del banco central comience a probar esta cadena — ese será el verdadero momento en que el internet del valor se materialice. XPL no solo respalda una cadena pública, sino que es la base del flujo monetario futuro. Cosas así, que son sólidas y ambiciosas, merecen más atención.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasDevourer
· 11-08 21:06
¿Sin comisiones? Vamos a hacer un Airdrop.
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· 11-08 17:30
Trabaja con dedicación y la riqueza llegará por sí sola
Ver originalesResponder0
BlockchainArchaeologist
· 11-07 19:52
De acuerdo, deberíamos llenar este vacío de necesidades reales, no pasarnos todo el día creando nuevos conceptos.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 11-05 21:51
hmm otra carretera de moneda estable... veamos cómo sobrevive esta a la próxima cisne negro, para ser honesto
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· 11-05 21:50
XPL no puede competir con shitcoin, hablemos de eso cuando suba a la luna.
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· 11-05 21:46
El proyecto es práctico, los datos hablan, finalmente no se toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropHermit
· 11-05 21:45
Compra temprano, gana temprano. ¿Qué estás esperando ahora?
Ver originalesResponder0
ConsensusBot
· 11-05 21:27
¿Esto no es simplemente preparar el camino para el dinero fácil?
¿Te has dado cuenta de que ahora transferir con moneda estable es como correr para tomar un avión? Primero haces cola en el puente cross-chain, luego compras Token nativo para pagar el peaje, y después de un buen rato todavía tienes que estar pendiente de la congestión de la red. Esto no se pudo soportar más por Plasma, que ha construido una autopista específicamente para pagos con moneda estable.
Primero hablemos de los puntos débiles. Cada año, las transferencias de monedas estables a nivel mundial superan los 150 mil millones de dólares, pero la mayoría de las cadenas son demasiado caras o demasiado lentas. La idea de Plasma es muy directa: la tecnología de abstracción de gas permite a los usuarios realizar transferencias sin tarifa, y el consenso PlasmaBFT confirma las transacciones en pocos segundos, sin que se detenga repentinamente como en algunas cadenas. Lo más genial es que es compatible con EVM, los contratos inteligentes en Ethereum se pueden copiar y pegar para funcionar.
Hay un caso real que ilustra bien el problema. Un equipo anteriormente trabajaba en Ethereum para una aplicación de micropagos transfronterizos, donde la tarifa por transacción era de 3 centavos de dólar, lo que hacía que los usuarios lo consideraran caro y no quisieran usarlo. Al migrar a Plasma, el costo se redujo a un nivel despreciable, y en dos meses la cantidad de usuarios se duplicó. No es una exageración, son datos concretos.
Es inteligente porque está lo suficientemente enfocado: no busca hacer todo, sino que se dedica a los pagos en moneda estable. ¿Qué pueden hacer los desarrolladores con ello? Los vendedores ambulantes en el sudeste asiático pueden recibir pagos por teléfono móvil, las startups pueden pagar sueldos en segundos, las empresas multinacionales pueden realizar liquidaciones, e incluso la circulación de monedas digitales de bancos centrales en el futuro podría estar en esta vía. Imagina esto: el propietario de una tienda de té de leche en Filipinas recibe moneda estable sin pagar comisiones, y las personas que trabajan en el extranjero envían dinero a casa y llega al instante—estos escenarios ya están funcionando en la red de prueba.
El nivel de arquitectura también es pragmático. PlasmaBFT garantiza la velocidad, la compatibilidad con EVM reduce las barreras de entrada, y el token nativo XPL mantiene tanto la seguridad como el equilibrio del modelo económico. No quiere ser ese tipo de "nueva cadena revolucionaria" que grita slogans todos los días, sino que quiere ser la infraestructura invisible del sistema financiero. Al igual que el protocolo TCP/IP sostiene toda la Internet, Plasma quiere convertirse en el estándar subyacente para la fluidez de las monedas estables: los bancos lo utilizan para liquidaciones rápidas, las billeteras para transferencias sin problemas, y los gobiernos pueden emitir monedas programables con confianza.
Me siento bastante optimista acerca de este tipo de proyectos "que no aparentan pero que pueden hacer". No gritan eslóganes de disrupción, sino que se dedican a resolver problemas reales: hacer que los pagos con moneda estable sean tan naturales como el agua corriente. Cuando las transferencias ya no hagan sentir que "estoy usando blockchain", cuando las aplicaciones de fintech corran silenciosamente en su propia vía, y cuando la moneda digital del banco central comience a probar esta cadena — ese será el verdadero momento en que el internet del valor se materialice. XPL no solo respalda una cadena pública, sino que es la base del flujo monetario futuro. Cosas así, que son sólidas y ambiciosas, merecen más atención.