El banco Mizuho emitió un aviso importante: el mercado laboral de EE. UU. se está desacelerando. Los números del empleo no agrícola de agosto muestran algo preocupante: el empleo, las horas trabajadas y el crecimiento salarial han vuelto a los niveles de la pandemia. No es una broma.
¿Qué viene ahí?
La Reserva Federal prácticamente confirma: la reducción de tasas en septiembre es una cuestión de cuándo, no de si. La apuesta segura es de 25 puntos base, pero si la inflación de agosto decepciona a la baja, podría haber un recorte de 50 puntos base.
El Fed se equivocó feo antes
Aquí está el problema: las previsiones de inflación de la Fed han sido desmentidas por la realidad. También pronosticaron mal el desempleo para 2026. El banco central fue muy pesimista con respecto a la inflación y muy optimista en el mercado laboral. En resumen: se equivocaron dos veces.
Escenario futuro
Se espera un ciclo sostenido de flexibilización monetaria hasta marzo de 2026, con el objetivo de llevar las tasas al “nivel neutro” de alrededor del 3%. Hay más: el próximo presidente de la Fed podría ir más allá, reduciendo potencialmente cerca del 2%.
⚠️ El riesgo: si la inflación vuelve a subir, algunas de estas medidas de estímulo pueden ser revertidas hasta 2027.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mercado Laboral Americano Da Señales de Debilidad: La Fed Debe Reducir Tasas en Septiembre
El banco Mizuho emitió un aviso importante: el mercado laboral de EE. UU. se está desacelerando. Los números del empleo no agrícola de agosto muestran algo preocupante: el empleo, las horas trabajadas y el crecimiento salarial han vuelto a los niveles de la pandemia. No es una broma.
¿Qué viene ahí?
La Reserva Federal prácticamente confirma: la reducción de tasas en septiembre es una cuestión de cuándo, no de si. La apuesta segura es de 25 puntos base, pero si la inflación de agosto decepciona a la baja, podría haber un recorte de 50 puntos base.
El Fed se equivocó feo antes
Aquí está el problema: las previsiones de inflación de la Fed han sido desmentidas por la realidad. También pronosticaron mal el desempleo para 2026. El banco central fue muy pesimista con respecto a la inflación y muy optimista en el mercado laboral. En resumen: se equivocaron dos veces.
Escenario futuro
Se espera un ciclo sostenido de flexibilización monetaria hasta marzo de 2026, con el objetivo de llevar las tasas al “nivel neutro” de alrededor del 3%. Hay más: el próximo presidente de la Fed podría ir más allá, reduciendo potencialmente cerca del 2%.
⚠️ El riesgo: si la inflación vuelve a subir, algunas de estas medidas de estímulo pueden ser revertidas hasta 2027.