【比推】El grupo japonés SBI ha realizado grandes movimientos en su plataforma de activos digitales. Esta institución, que gestiona más de 100 billones de yenes, acaba de anunciar que Chainlink se convierte en su proveedor exclusivo de infraestructura.
En el aspecto técnico, han integrado el protocolo de cadena cruzada CCIP. Esto significa que los activos tokenizados pueden circular libremente entre cadenas públicas y privadas, y lo clave es que también se utiliza la función de transacciones privadas de CCIP, lo que permite proteger con cifrado datos sensibles como el monto de la transacción y la contraparte.
Lo que merece más atención es la transformación estratégica. SBI Digital Markets ya no se conforma con ser simplemente una plataforma de emisión, ahora quiere convertirse en un hub integral de activo digital: desde la emisión conforme, la compra, la liquidación, hasta el comercio en el mercado secundario en múltiples jurisdicciones, cubriendo toda la cadena. A continuación, planean avanzar simultáneamente en la implementación de finanzas en cadena en Asia y Europa.
La agresiva adopción de infraestructuras en cadena por parte de los gigantes de las finanzas tradicionales indica que las aplicaciones de nivel institucional realmente están acelerando su implementación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerProfit
· hace18h
linkalcista p, ¿no es agradable estar acostado contando dinero?
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· hace18h
Como dice la ley de CLI, el capital fluye hacia la seguridad como el agua.
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· hace18h
La cadena ya ha llegado a las grandes instituciones.
El gigante financiero japonés de billones apuesta por la infraestructura on-chain, Chainlink obtiene una colaboración exclusiva.
【比推】El grupo japonés SBI ha realizado grandes movimientos en su plataforma de activos digitales. Esta institución, que gestiona más de 100 billones de yenes, acaba de anunciar que Chainlink se convierte en su proveedor exclusivo de infraestructura.
En el aspecto técnico, han integrado el protocolo de cadena cruzada CCIP. Esto significa que los activos tokenizados pueden circular libremente entre cadenas públicas y privadas, y lo clave es que también se utiliza la función de transacciones privadas de CCIP, lo que permite proteger con cifrado datos sensibles como el monto de la transacción y la contraparte.
Lo que merece más atención es la transformación estratégica. SBI Digital Markets ya no se conforma con ser simplemente una plataforma de emisión, ahora quiere convertirse en un hub integral de activo digital: desde la emisión conforme, la compra, la liquidación, hasta el comercio en el mercado secundario en múltiples jurisdicciones, cubriendo toda la cadena. A continuación, planean avanzar simultáneamente en la implementación de finanzas en cadena en Asia y Europa.
La agresiva adopción de infraestructuras en cadena por parte de los gigantes de las finanzas tradicionales indica que las aplicaciones de nivel institucional realmente están acelerando su implementación.