【比推】Japón ha ingresado oficialmente en la lista de soporte de minería a nivel gubernamental.
Según el último estudio de la institución de gestión de activos VanEck, Japón se ha convertido en el undécimo país del mundo en utilizar recursos oficiales para apoyar la minería de Bitcoin, sin contar a Estados Unidos. Lo interesante es que esta tendencia comenzó a gestarse en 2020, y los jugadores involucrados son bastante diversos: hay países ricos en energía como Irán y Rusia, así como pioneros pequeños pero agresivos como Bután y El Salvador; también están los capitales petroleros de Oriente Medio como los de Emiratos Árabes Unidos y Omán, y se han sumado economías emergentes africanas como Etiopía y Kenia, e incluso Argentina y Francia se han involucrado.
Esta lista en sí misma dice mucho: la minería ya no es un juego para los pequeños inversores, los gobiernos de los países la están considerando como una nueva herramienta en su estrategia energética, reservas de divisas e incluso en la geopolítica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasWrangler
· hace21h
técnicamente hablando, Japón es solo otro rezagado ineficiente en las guerras de hash...
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· hace21h
te dije que la minería se volvería macro... los estados-nación son solo agricultores de liquidez tardíos fr
Ver originalesResponder0
GateUser-bd883c58
· hace21h
El nuevo era de los mineros está por llegar
Ver originalesResponder0
FOMOSapien
· hace21h
¡Chicos, chicos, finalmente han comenzado a legalizar a gran escala!
Japón se une al club gubernamental de minería, ya hay 11 países en el mundo que participan oficialmente.
【比推】Japón ha ingresado oficialmente en la lista de soporte de minería a nivel gubernamental.
Según el último estudio de la institución de gestión de activos VanEck, Japón se ha convertido en el undécimo país del mundo en utilizar recursos oficiales para apoyar la minería de Bitcoin, sin contar a Estados Unidos. Lo interesante es que esta tendencia comenzó a gestarse en 2020, y los jugadores involucrados son bastante diversos: hay países ricos en energía como Irán y Rusia, así como pioneros pequeños pero agresivos como Bután y El Salvador; también están los capitales petroleros de Oriente Medio como los de Emiratos Árabes Unidos y Omán, y se han sumado economías emergentes africanas como Etiopía y Kenia, e incluso Argentina y Francia se han involucrado.
Esta lista en sí misma dice mucho: la minería ya no es un juego para los pequeños inversores, los gobiernos de los países la están considerando como una nueva herramienta en su estrategia energética, reservas de divisas e incluso en la geopolítica.