【Bloquear律动】6 de noviembre, una plataforma de cumplimiento líder presentó al Departamento del Tesoro de EE. UU. un documento de opinión sobre las nuevas regulaciones de moneda estable, la “Ley GENIUS”, con un reclamo central muy claro: no distorsionar lo correcto.
Esta retroalimentación advierte sin rodeos al Departamento del Tesoro que las reglas deben alinearse con la intención original de la legislación del Congreso. Lo que más temen es que los reguladores se metan de más y creen un montón de requisitos adicionales que ni siquiera se mencionan en los proyectos de ley. ¿Las consecuencias de la intervención excesiva? La innovación se sofoca, y el sueño del “Proyecto GENIUS” de establecer a Estados Unidos como el “centro mundial de criptomonedas” se convierte en una vacuidad.
El documento de opinión enfatiza especialmente que las monedas estables emitidas por Estados Unidos deben tener suficiente flexibilidad y competitividad para poder establecerse en el mercado global de pagos y liquidaciones. El marco regulatorio debe dejar espacio para la innovación, en lugar de estrechar cada vez más el camino.
Más importante aún, la plataforma pide una “interpretación estricta” de la ley: el software no financiero, los validadores de Bloquear, los protocolos de código abierto, no deberían estar incluidos en el ámbito regulatorio. Después de todo, la infraestructura tecnológica y los servicios financieros son dos cosas diferentes, y un enfoque de talla única solo dañará a los inocentes.
En pocas palabras, lo que la industria quiere son fronteras claras, no un control excesivo en áreas difusas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HashBrownies
· hace8h
Se ha muerto socialmente. ¿Qué buen final puede haber en una regulación tan estricta?
Ver originalesResponder0
ruggedSoBadLMAO
· hace13h
Esta regulación realmente quiere morir de control.
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· 11-06 06:31
No sirves para nada, y no sueltas nada que puedas hacer.
Ver originalesResponder0
GasFeeTherapist
· 11-06 06:31
Ya es un truco viejo, no se puede controlar a todos. Los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· 11-06 06:27
Si te pones a hacer carreras aquí, te pondrán un limitador de velocidad, seguro que perderás.
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· 11-06 06:11
Escuchar y esperar es lo mismo que no escuchar, lo que se debe gestionar, se debe gestionar.
Una plataforma líder advierte al Departamento del Tesoro de EE. UU.: no sobreintervengan en las nuevas regulaciones sobre monedas estables.
【Bloquear律动】6 de noviembre, una plataforma de cumplimiento líder presentó al Departamento del Tesoro de EE. UU. un documento de opinión sobre las nuevas regulaciones de moneda estable, la “Ley GENIUS”, con un reclamo central muy claro: no distorsionar lo correcto.
Esta retroalimentación advierte sin rodeos al Departamento del Tesoro que las reglas deben alinearse con la intención original de la legislación del Congreso. Lo que más temen es que los reguladores se metan de más y creen un montón de requisitos adicionales que ni siquiera se mencionan en los proyectos de ley. ¿Las consecuencias de la intervención excesiva? La innovación se sofoca, y el sueño del “Proyecto GENIUS” de establecer a Estados Unidos como el “centro mundial de criptomonedas” se convierte en una vacuidad.
El documento de opinión enfatiza especialmente que las monedas estables emitidas por Estados Unidos deben tener suficiente flexibilidad y competitividad para poder establecerse en el mercado global de pagos y liquidaciones. El marco regulatorio debe dejar espacio para la innovación, en lugar de estrechar cada vez más el camino.
Más importante aún, la plataforma pide una “interpretación estricta” de la ley: el software no financiero, los validadores de Bloquear, los protocolos de código abierto, no deberían estar incluidos en el ámbito regulatorio. Después de todo, la infraestructura tecnológica y los servicios financieros son dos cosas diferentes, y un enfoque de talla única solo dañará a los inocentes.
En pocas palabras, lo que la industria quiere son fronteras claras, no un control excesivo en áreas difusas.