El mayor diferencia entre el mercado de criptomonedas y el mercado de acciones es: no hay límites de subida o bajada. Un proyecto puede dispararse un 300% hoy y cero mañana. En este entorno de alto riesgo, confiar solo en el análisis técnico o la suerte claramente no es suficiente. Los traders experimentados que ganan dinero suelen hacer una cosa: comprender bien el análisis fundamental.
El análisis fundamental en criptomonedas y en acciones no es igual
Las acciones tradicionales se analizan mediante informes financieros (cuentas de resultados, balances, etc.) y ratios como PE, PB. Pero en los proyectos de criptomonedas, ¿qué hacemos? No hay informes trimestrales estándar y los equipos no siempre son confiables.
Por eso, necesitamos cambiar de perspectiva: datos en la cadena + indicadores del proyecto + métricas financieras en conjunto.
Tres categorías de indicadores clave que debes revisar
1️⃣ Datos en la cadena (la señal más directa del mercado)
Número de transacciones → refleja la actividad en la red
Pero ojo: algunas personas pueden hacer transferencias entre varias wallets para aparentar mayor actividad falsa
Volumen total de transacciones = número de transacciones × volumen medio por transacción
Más representativo que solo contar transacciones, ya que refleja mejor el flujo real de fondos
Direcciones activas → ¿Cuántas personas están usando esa cadena?
Indicador clave: observar el número acumulado de direcciones que envían y reciben en un período
Tarifas de transacción → indicador del nivel de congestión de la red
Cuanto más altas las tarifas, más congestionada está la cadena y mayor la demanda de uso
Hash Rate (potencia de cálculo) y staking → seguridad de la red
Para BTC con mecanismo PoW: mayor hash rate, mayor dificultad para ataques del 51%
Para otros tokens con PoS: más staking, mayor confianza del mercado
2️⃣ Análisis del proyecto
Whitepaper = la versión cripto del folleto de oferta pública
Contenido imprescindible: principios técnicos, aplicaciones, modelo económico del token, distribución de fondos
Equipo → Se puede verificar en GitHub los registros de desarrollo
Pregúntate: ¿Son confiables estas personas? ¿Tienen casos de éxito?
Competidores → ¿Qué proyectos en la misma categoría son más fuertes?
No te dejes engañar por marketing, compite con datos duros
Economía del token → ¿De dónde viene y a dónde va ese dinero?
Preguntas clave: ¿Cuál es la oferta total? ¿Cuánta está en circulación? ¿Habrá una inflación significativa?
3️⃣ Indicadores financieros
Market Cap (MC) vs Valoración Total Descontada (FDV) — Es un truco
Indicador
Cálculo
Significado
MC
Circulación × precio actual
Valor de mercado actual
FDV
Oferta máxima × precio actual
Valor si todos los tokens estuvieran desbloqueados
💡 La verdad: Cuando FDV >> MC, la liberación futura puede generar una enorme presión de venta.
Por eso, los proyectos DeFi son tan propensos a colapsar: cuando llega la ola de desbloqueos, muchos arbitradores venden en masa.
Liquidez y volumen de transacciones → ¿Se puede comprar y vender sin problemas?
Mayor liquidez = precios más estables; baja liquidez puede hacer que con unos pocos cientos de dólares se manipule el precio.
Valor bloqueado total (TVL) — imprescindible en DeFi
TVL más alto = mayor confianza de los usuarios = proyecto más sólido
Sitio de referencia: DeFiLlama
Ingresos del protocolo — Capacidad de generación de ingresos del proyecto
Un buen proyecto debe generar flujo de caja continuo, como comisiones de transacción, intereses de préstamos, etc.
Caso práctico: STEPN (camina y gana)
Veamos cómo el análisis fundamental puede ayudar a prever un proyecto:
Diciembre 2021: Sequoia invierte 5 millones de dólares en ronda semilla
Abril 2022: 800,000 usuarios activos diarios, 3 millones mensuales, ingresos diarios de 3-5 millones de dólares
Pregunta: ¿Es normal que en ese momento los ingresos mensuales alcanzaran 100 millones de dólares?
Respuesta: No, no es normal. Tras el inicio de las subidas de tasas por parte de la Fed, el dinero caliente empezó a retirarse, la actividad en la cadena cayó drásticamente, y GMT pasó de $4 a unos pocos centavos.
Conclusión: Aunque el proyecto tenga buen análisis fundamental, también hay que considerar el entorno macroeconómico. No hay una entrada perfecta, solo límites de pérdida razonables.
¿Qué herramientas usar para analizar datos?
Etherscan → Para consultar transacciones, direcciones y distribución de tokens en una cadena específica Token Terminal → Similar a sitios de informes financieros de acciones, para ver MC, P/E, TVL y otros indicadores Dune Analytics → Herramienta gratuita de visualización de datos en la cadena, usando SQL para consultas personalizadas Whale Alert → Monitorea en tiempo real los movimientos de las ballenas (grandes wallets)
Tres señales aún más importantes
📊 Ciclo económico
El ciclo de reducción a la mitad del Bitcoin cada 4 años es el metrónomo del mercado cripto:
Enero 2009: primer bloque, recompensa 50 BTC
Noviembre 2012: primera reducción a la mitad → recompensa 25 BTC
Julio 2016: segunda reducción → recompensa 12.5 BTC
Mayo 2020: tercera reducción → recompensa 6.25 BTC
2024: se espera la cuarta reducción → recompensa 3.125 BTC
Históricamente, cada reducción a la mitad suele preceder a un mercado alcista en 6-12 meses.
💰 Inventario spot en exchanges
En mercado alcista: ballenas almacenan en carteras frías (propias)
En mercado bajista: ballenas transfieren fondos a exchanges (preparándose para vender)
Si detectas que las principales wallets transfieren grandes cantidades a los exchanges, es una señal de ⚠️ peligro.
🔔 Noticias
Cambios en el discurso de los medios principales, cambios en políticas, actitudes de figuras influyentes, suelen adelantarse 3-6 meses a los movimientos técnicos.
Ventajas y desventajas del análisis fundamental
Ventajas ✅
Permite detectar cambios de tendencia con anticipación
Datos transparentes y rastreables
Ayuda a evitar caídas por pánico
Desventajas ❌
Algunos datos pueden ser falsificados (ciertos indicadores en cadena pueden manipularse)
La información no está estandarizada, requiere mucho esfuerzo recopilarla
Los proyectos pueden ocultar o engañar con información
El análisis en sí consume mucho tiempo
Recomendaciones finales
El mercado de criptomonedas aún es muy joven y no cuenta con un sistema de valoración completo como en las acciones. Esto representa tanto un riesgo como una oportunidad.
Hacer análisis fundamental no garantiza ganar dinero. También necesitas:
Estrategias racionales de entrada y salida
Disciplina estricta en los stops
Sensibilidad al entorno macroeconómico
En otras palabras: el análisis fundamental es la base para ganar dinero, pero el ritmo y la disciplina determinan tus resultados finales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cómo interpretar los datos en la cadena? Guía básica de análisis fundamental de criptomonedas para principiantes
¿Por qué aprender análisis fundamental?
El mayor diferencia entre el mercado de criptomonedas y el mercado de acciones es: no hay límites de subida o bajada. Un proyecto puede dispararse un 300% hoy y cero mañana. En este entorno de alto riesgo, confiar solo en el análisis técnico o la suerte claramente no es suficiente. Los traders experimentados que ganan dinero suelen hacer una cosa: comprender bien el análisis fundamental.
El análisis fundamental en criptomonedas y en acciones no es igual
Las acciones tradicionales se analizan mediante informes financieros (cuentas de resultados, balances, etc.) y ratios como PE, PB. Pero en los proyectos de criptomonedas, ¿qué hacemos? No hay informes trimestrales estándar y los equipos no siempre son confiables.
Por eso, necesitamos cambiar de perspectiva: datos en la cadena + indicadores del proyecto + métricas financieras en conjunto.
Tres categorías de indicadores clave que debes revisar
1️⃣ Datos en la cadena (la señal más directa del mercado)
Número de transacciones → refleja la actividad en la red
Pero ojo: algunas personas pueden hacer transferencias entre varias wallets para aparentar mayor actividad falsa
Volumen total de transacciones = número de transacciones × volumen medio por transacción
Más representativo que solo contar transacciones, ya que refleja mejor el flujo real de fondos
Direcciones activas → ¿Cuántas personas están usando esa cadena?
Indicador clave: observar el número acumulado de direcciones que envían y reciben en un período
Tarifas de transacción → indicador del nivel de congestión de la red
Cuanto más altas las tarifas, más congestionada está la cadena y mayor la demanda de uso
Hash Rate (potencia de cálculo) y staking → seguridad de la red
2️⃣ Análisis del proyecto
Whitepaper = la versión cripto del folleto de oferta pública
Contenido imprescindible: principios técnicos, aplicaciones, modelo económico del token, distribución de fondos
Equipo → Se puede verificar en GitHub los registros de desarrollo
Pregúntate: ¿Son confiables estas personas? ¿Tienen casos de éxito?
Competidores → ¿Qué proyectos en la misma categoría son más fuertes?
No te dejes engañar por marketing, compite con datos duros
Economía del token → ¿De dónde viene y a dónde va ese dinero?
Preguntas clave: ¿Cuál es la oferta total? ¿Cuánta está en circulación? ¿Habrá una inflación significativa?
3️⃣ Indicadores financieros
Market Cap (MC) vs Valoración Total Descontada (FDV) — Es un truco
💡 La verdad: Cuando FDV >> MC, la liberación futura puede generar una enorme presión de venta.
Por eso, los proyectos DeFi son tan propensos a colapsar: cuando llega la ola de desbloqueos, muchos arbitradores venden en masa.
Liquidez y volumen de transacciones → ¿Se puede comprar y vender sin problemas?
Mayor liquidez = precios más estables; baja liquidez puede hacer que con unos pocos cientos de dólares se manipule el precio.
Valor bloqueado total (TVL) — imprescindible en DeFi
TVL más alto = mayor confianza de los usuarios = proyecto más sólido
Sitio de referencia: DeFiLlama
Ingresos del protocolo — Capacidad de generación de ingresos del proyecto
Un buen proyecto debe generar flujo de caja continuo, como comisiones de transacción, intereses de préstamos, etc.
Caso práctico: STEPN (camina y gana)
Veamos cómo el análisis fundamental puede ayudar a prever un proyecto:
Conclusión: Aunque el proyecto tenga buen análisis fundamental, también hay que considerar el entorno macroeconómico. No hay una entrada perfecta, solo límites de pérdida razonables.
¿Qué herramientas usar para analizar datos?
Etherscan → Para consultar transacciones, direcciones y distribución de tokens en una cadena específica
Token Terminal → Similar a sitios de informes financieros de acciones, para ver MC, P/E, TVL y otros indicadores
Dune Analytics → Herramienta gratuita de visualización de datos en la cadena, usando SQL para consultas personalizadas
Whale Alert → Monitorea en tiempo real los movimientos de las ballenas (grandes wallets)
Tres señales aún más importantes
📊 Ciclo económico
El ciclo de reducción a la mitad del Bitcoin cada 4 años es el metrónomo del mercado cripto:
Históricamente, cada reducción a la mitad suele preceder a un mercado alcista en 6-12 meses.
💰 Inventario spot en exchanges
En mercado alcista: ballenas almacenan en carteras frías (propias)
En mercado bajista: ballenas transfieren fondos a exchanges (preparándose para vender)
Si detectas que las principales wallets transfieren grandes cantidades a los exchanges, es una señal de ⚠️ peligro.
🔔 Noticias
Cambios en el discurso de los medios principales, cambios en políticas, actitudes de figuras influyentes, suelen adelantarse 3-6 meses a los movimientos técnicos.
Ventajas y desventajas del análisis fundamental
Ventajas ✅
Desventajas ❌
Recomendaciones finales
El mercado de criptomonedas aún es muy joven y no cuenta con un sistema de valoración completo como en las acciones. Esto representa tanto un riesgo como una oportunidad.
Hacer análisis fundamental no garantiza ganar dinero. También necesitas:
En otras palabras: el análisis fundamental es la base para ganar dinero, pero el ritmo y la disciplina determinan tus resultados finales.