Hay un cambio masivo ocurriendo en el ranking económico global. California está lista para destrozar a Alemania y reclamar el título de cuarta economía mundial antes de que termine 2024 o empiece 2025.
Los números hablan por sí solos
La situación es casi cómica si no fuera tan seria:
California: PIB de $3.7 billones en 2023, crecimiento del 3.7%. En 2024 bajó a 2.8%, pero sigue adelante. San Francisco por sí sola representa el 78% de la capitalización bursátil del estado (subió desde 70% hace 5 años). Las empresas de la región esperan aumentar ventas 14% en 2024.
Alemania: PIB retrocedió -0.2% en 2024. Las proyecciones para 2025? Solo 0.2% de crecimiento. Básicamente, la economía alemana está en el sofá sin ganas de levantarse.
El tech de California vs. la industria alemana
Alphabet, Apple y Visa juntas vieron ingresos crecer 34% en 2023 y esperan otro 8% este año. Consiguen $49 de ganancias por cada $100 de ventas. Los gigantes industriales alemanes no ni se acercan a eso.
Empleo: California agregó 16,500 empleos/mes en 2024 (vs 12,900 en 2023). El desempleo? 5.3% en agosto. Alemania? Despidiendo gente a lo loco, destruyendo demanda de consumo.
Qué está hundiendo a Alemania
Caos político: Gobierno de coalición colapsó, elecciones anticipadas en febrero 2025. Mientras tanto funcionan con presupuesto provisorio. Sin poder ejecutivo funcional, ¿cómo arreglas la economía?
Guerra en Ucrania: Costos de energía por las nubes, cadenas de suministro destrozadas. La producción industrial está muerta.
Sectores clave en coma: Healthcare +40% en valor en 3 años, bienes de consumo +8%, productos industriales +10%. Californiano hardware +184%, medios +54%, software +58%.
El plot twist
Los que predijeron que las empresas huirían de California durante COVID se comieron sus palabras. San Francisco ahora tiene 62% más empresas en bolsa que en 2018. Las 10 mayores californianas aumentaron personal 10% mientras disparaban valoraciones.
La moral de la historia? La innovación + estabilidad política = economía que no se muere. Quien lo diría.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
California está a punto de convertirse en la 4ª economía mundial, dejando a Alemania atrás
Hay un cambio masivo ocurriendo en el ranking económico global. California está lista para destrozar a Alemania y reclamar el título de cuarta economía mundial antes de que termine 2024 o empiece 2025.
Los números hablan por sí solos
La situación es casi cómica si no fuera tan seria:
California: PIB de $3.7 billones en 2023, crecimiento del 3.7%. En 2024 bajó a 2.8%, pero sigue adelante. San Francisco por sí sola representa el 78% de la capitalización bursátil del estado (subió desde 70% hace 5 años). Las empresas de la región esperan aumentar ventas 14% en 2024.
Alemania: PIB retrocedió -0.2% en 2024. Las proyecciones para 2025? Solo 0.2% de crecimiento. Básicamente, la economía alemana está en el sofá sin ganas de levantarse.
El tech de California vs. la industria alemana
Alphabet, Apple y Visa juntas vieron ingresos crecer 34% en 2023 y esperan otro 8% este año. Consiguen $49 de ganancias por cada $100 de ventas. Los gigantes industriales alemanes no ni se acercan a eso.
Empleo: California agregó 16,500 empleos/mes en 2024 (vs 12,900 en 2023). El desempleo? 5.3% en agosto. Alemania? Despidiendo gente a lo loco, destruyendo demanda de consumo.
Qué está hundiendo a Alemania
Caos político: Gobierno de coalición colapsó, elecciones anticipadas en febrero 2025. Mientras tanto funcionan con presupuesto provisorio. Sin poder ejecutivo funcional, ¿cómo arreglas la economía?
Guerra en Ucrania: Costos de energía por las nubes, cadenas de suministro destrozadas. La producción industrial está muerta.
Sectores clave en coma: Healthcare +40% en valor en 3 años, bienes de consumo +8%, productos industriales +10%. Californiano hardware +184%, medios +54%, software +58%.
El plot twist
Los que predijeron que las empresas huirían de California durante COVID se comieron sus palabras. San Francisco ahora tiene 62% más empresas en bolsa que en 2018. Las 10 mayores californianas aumentaron personal 10% mientras disparaban valoraciones.
La moral de la historia? La innovación + estabilidad política = economía que no se muere. Quien lo diría.