Treinta años de reconfiguración del mapa económico, los números hablan.
En 1994, el PIB de Japón estaba en un alto de 5 billones de dólares, mientras que el de India solo era de 320 mil millones, una diferencia de más de 15 veces. Avancemos hasta 2024, el guion ha cambiado por completo: Japón se ha reducido a 4.07 billones, mientras que India ha aumentado a 3.89 billones, casi a la par.
¿Qué hay detrás de esto? ¿El dividendo demográfico, la velocidad de la transformación digital o los efectos a largo plazo de la política monetaria? Cuando una economía cae en una espiral deflacionaria, otra se lanza a toda velocidad aprovechando la ventana de globalización; treinta años son suficientes para remodelar el panorama.
¿Qué significa esta migración de volumen económico para el mercado de criptomonedas? La demanda de pagos en los mercados emergentes, las preferencias de asignación de activos y las actitudes regulatorias están redefiniendo los flujos de capital. No te limites a observar las políticas de los países desarrollados, la historia de crecimiento podría estar ocurriendo en lugares que no has estado mirando.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunter
· 11-06 16:30
japón ngmi... india apenas está calentando sus motores de defi fr
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· 11-06 16:28
Es fascinante cómo la dinámica del mercado refleja las curvas de adopción de Web3... India está a punto de superar a Japón, al igual que ETH superó a BTC en capitalización de mercado en 2017.
Ver originalesResponder0
FreeMinter
· 11-06 16:25
El mundo dentro de treinta años, Laozi tenía razón.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· 11-06 16:24
La caída en Japón también es comprensible, ¿verdad?
Treinta años de reconfiguración del mapa económico, los números hablan.
En 1994, el PIB de Japón estaba en un alto de 5 billones de dólares, mientras que el de India solo era de 320 mil millones, una diferencia de más de 15 veces. Avancemos hasta 2024, el guion ha cambiado por completo: Japón se ha reducido a 4.07 billones, mientras que India ha aumentado a 3.89 billones, casi a la par.
¿Qué hay detrás de esto? ¿El dividendo demográfico, la velocidad de la transformación digital o los efectos a largo plazo de la política monetaria? Cuando una economía cae en una espiral deflacionaria, otra se lanza a toda velocidad aprovechando la ventana de globalización; treinta años son suficientes para remodelar el panorama.
¿Qué significa esta migración de volumen económico para el mercado de criptomonedas? La demanda de pagos en los mercados emergentes, las preferencias de asignación de activos y las actitudes regulatorias están redefiniendo los flujos de capital. No te limites a observar las políticas de los países desarrollados, la historia de crecimiento podría estar ocurriendo en lugares que no has estado mirando.