¿Alguna vez miraste el gráfico después de un movimiento fuerte y pensaste “¿dónde estaban los compradores/vendedores?” Los Order Blocks son exactamente eso: las huellas que dejan las instituciones cuando operan.
La jugada de los peces grandes
Imagina que eres un fondo con 500 millones de dólares. No puedes simplemente entrar y salir sin que el mercado lo note. Entonces, ¿qué hacen? Agrupan sus órdenes en bloques estratégicos. ¿Por qué?
Eficiencia: Una orden gigante en lugar de mil pequeñas
Camuflaje: Es más difícil detectar sus intenciones
Mejor precio: Menos impacto en el mercado, mejor ejecución
Cómo identificar un Order Block
Es más simple de lo que parece:
Busca la última vela bajista antes de un impulso alcista
Confirma: El máximo de esa vela debe ser superado por la siguiente vela alcista
Listo: Ese es tu Order Block
Lo mismo funciona al revés: última vela alcista antes de una caída = Order Block bajista.
Dónde buscar (y cuándo)
Olvida los gráficos de 5 minutos. Usa:
H4 (4 horas) para operaciones de mediano plazo
D1 (diarios) para swing trading
W1 (semanales) para tendencias principales
Cuanto mayor la temporalidad, más confiable la señal.
El combo ganador: Order Blocks + Volume Profile
Los Order Blocks son visuales, pero agregar el indicador Volume Profile te muestra exactamente dónde hubo actividad institucional. Verás picos de volumen en ciertos niveles de precio = esas son las zonas donde los peces grandes comieron.
Entrando en la operación
Una vez identifiques el Order Block, observa la acción del precio:
¿El precio rebota fuerte hacia arriba? ✅ Señal de compra
¿Consolida alcista cerca del bloque? ✅ También es válido
¿Pinta débil? ❌ Espera otra setup
Protegiendo ganancias
Stop Loss: Colócalo justo debajo del Order Block. Si te liquidan aquí, significa que la setup no funcionó.
Take Profit: Busca resistencias anteriores o zonas de consolidación donde el precio históricamente ha tenido dificultades.
El punto clave
Las instituciones mueven el mercado. Si entiendes dónde operan y cómo se mueven, estás jugando con información que el 90% de los traders no ve. No es magia, es simplemente leer las huellas que dejan.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los Order Blocks: Cómo leer la jugada de los peces grandes en el mercado
¿Alguna vez miraste el gráfico después de un movimiento fuerte y pensaste “¿dónde estaban los compradores/vendedores?” Los Order Blocks son exactamente eso: las huellas que dejan las instituciones cuando operan.
La jugada de los peces grandes
Imagina que eres un fondo con 500 millones de dólares. No puedes simplemente entrar y salir sin que el mercado lo note. Entonces, ¿qué hacen? Agrupan sus órdenes en bloques estratégicos. ¿Por qué?
Cómo identificar un Order Block
Es más simple de lo que parece:
Lo mismo funciona al revés: última vela alcista antes de una caída = Order Block bajista.
Dónde buscar (y cuándo)
Olvida los gráficos de 5 minutos. Usa:
Cuanto mayor la temporalidad, más confiable la señal.
El combo ganador: Order Blocks + Volume Profile
Los Order Blocks son visuales, pero agregar el indicador Volume Profile te muestra exactamente dónde hubo actividad institucional. Verás picos de volumen en ciertos niveles de precio = esas son las zonas donde los peces grandes comieron.
Entrando en la operación
Una vez identifiques el Order Block, observa la acción del precio:
Protegiendo ganancias
Stop Loss: Colócalo justo debajo del Order Block. Si te liquidan aquí, significa que la setup no funcionó.
Take Profit: Busca resistencias anteriores o zonas de consolidación donde el precio históricamente ha tenido dificultades.
El punto clave
Las instituciones mueven el mercado. Si entiendes dónde operan y cómo se mueven, estás jugando con información que el 90% de los traders no ve. No es magia, es simplemente leer las huellas que dejan.