Las criptomonedas fueron pulverizadas—$1.1 mil millones en liquidaciones en 24 horas, con el 90% de ellas siendo posiciones largas que fueron reventadas. Bitcoin sufrió el mayor golpe: $21M liquidado, y $500M sacado de los ETFs al contado (la mayor salida semanal en 2 semanas).
¿La parte confusa? La Fed acaba de recortar las tasas. ¿No debería ser esto alcista?
La trampa de Powell
Luego llegó la declaración de las 2:30 AM que lo cambió todo.
Powell aclaró que este recorte de tasas fue solo un “ajuste preventivo”—no el inicio de un ciclo de flexibilización. Traducción: no esperes recortes constantes.
Peor aún: debido al cierre del gobierno, los datos económicos clave se retrasan. Eso significa que tampoco hay certeza sobre un recorte en diciembre.
Por qué esto mató el rally
El mercado había descontado un escenario muy específico: recorte en octubre, otro en diciembre. Esa narrativa era el combustible para la tendencia alcista.
Una declaración lo borró todo.
El dinero de los ETFs empezó a salir. Las posiciones largas apalancadas fueron liquidada. Bitcoin no pudo encontrar soporte.
¿Qué sigue?
El dolor a corto plazo ya está asegurado, pero esto es lo que importa:
Niveles de soporte a vigilar: 105K–106K. Si se mantienen, espera un rebote. Si se rompen, probaremos niveles más bajos.
La señal real ahora: los flujos de los ETFs. Deja de perseguir la acción del precio—sigue dónde se mueve el dinero institucional. Entradas = confirmación. Salidas = mantén la guardia alta.
No te dejes sacar del mercado. Los mercados premian la paciencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La trampa de la Fed: por qué las criptomonedas cayeron a pesar de la reducción de tasas
Esto es lo que realmente ocurrió anoche.
Las criptomonedas fueron pulverizadas—$1.1 mil millones en liquidaciones en 24 horas, con el 90% de ellas siendo posiciones largas que fueron reventadas. Bitcoin sufrió el mayor golpe: $21M liquidado, y $500M sacado de los ETFs al contado (la mayor salida semanal en 2 semanas).
¿La parte confusa? La Fed acaba de recortar las tasas. ¿No debería ser esto alcista?
La trampa de Powell
Luego llegó la declaración de las 2:30 AM que lo cambió todo.
Powell aclaró que este recorte de tasas fue solo un “ajuste preventivo”—no el inicio de un ciclo de flexibilización. Traducción: no esperes recortes constantes.
Peor aún: debido al cierre del gobierno, los datos económicos clave se retrasan. Eso significa que tampoco hay certeza sobre un recorte en diciembre.
Por qué esto mató el rally
El mercado había descontado un escenario muy específico: recorte en octubre, otro en diciembre. Esa narrativa era el combustible para la tendencia alcista.
Una declaración lo borró todo.
El dinero de los ETFs empezó a salir. Las posiciones largas apalancadas fueron liquidada. Bitcoin no pudo encontrar soporte.
¿Qué sigue?
El dolor a corto plazo ya está asegurado, pero esto es lo que importa:
Niveles de soporte a vigilar: 105K–106K. Si se mantienen, espera un rebote. Si se rompen, probaremos niveles más bajos.
La señal real ahora: los flujos de los ETFs. Deja de perseguir la acción del precio—sigue dónde se mueve el dinero institucional. Entradas = confirmación. Salidas = mantén la guardia alta.
No te dejes sacar del mercado. Los mercados premian la paciencia.