【moneda】El presidente de la Comisión de Valores de Australia, Joe Longo, ha declarado recientemente que si Australia no abraza rápidamente la tokenización, el mercado de capitales podría quedarse atrás. Mencionó especialmente que Morgan Chase está haciendo grandes movimientos, planeando tokenizar todos los activos de su fondo del mercado monetario de 730 mil millones de dólares en dos años.
Este progreso puede ser más rápido de lo que muchos esperaban. Longo cree que la tokenización puede romper varias barreras de inversión, permitiendo que traders comunes también puedan participar. Parece que los gigantes de las finanzas tradicionales ya han comenzado a tomar medidas serias, y el nivel regulatorio también está siguiendo esta tendencia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ApeDegen
· hace15h
Australia está en pánico.
Ver originalesResponder0
JustAnotherWallet
· hace15h
¡Vaya! Las finanzas tradicionales están lanzando un golpe de reducción de dimensiones.
La regulación australiana está preocupada: ¿si no se sigue la tokenización, se quedará atrás? Se revela el plan de 730 mil millones de Morgan Stanley.
【moneda】El presidente de la Comisión de Valores de Australia, Joe Longo, ha declarado recientemente que si Australia no abraza rápidamente la tokenización, el mercado de capitales podría quedarse atrás. Mencionó especialmente que Morgan Chase está haciendo grandes movimientos, planeando tokenizar todos los activos de su fondo del mercado monetario de 730 mil millones de dólares en dos años.
Este progreso puede ser más rápido de lo que muchos esperaban. Longo cree que la tokenización puede romper varias barreras de inversión, permitiendo que traders comunes también puedan participar. Parece que los gigantes de las finanzas tradicionales ya han comenzado a tomar medidas serias, y el nivel regulatorio también está siguiendo esta tendencia.