El momento del "App Store" en la industria de la IA: ¿se convertirá GRID en el ecosistema de Apple de la era de la IA?
El momento que lo cambió todo en 2008 En 2008, cuando Apple lanzó la App Store, nadie imaginó que cambiaría toda la industria del software.
Antes de eso, los desarrolladores trabajaban para grandes empresas o iniciaban sus propios negocios para conseguir financiación. La App Store permitió que los desarrolladores comunes pudieran ganarse la vida con una sola aplicación.
Alguien hizo una pequeña herramienta y ganó miles de dólares en un mes; alguien hizo un juego y se volvió financieramente libre.
Esa sensación es mágica: por primera vez, una persona común tiene un canal de distribución que se dirige directamente a usuarios de todo el mundo.
Ahora, la industria de la IA está esperando su "momento de App Store".
GRID: la App Store de la era de la IA La GRID de Sentient podría ser la respuesta.
Su lógica es muy simple: los desarrolladores crean agentes o modelos de IA, los registran en GRID, los usuarios pagan según el uso, y los desarrolladores reciben una comisión.
¿Suena familiar? Sí, es el modelo de la App Store.
Pero la clave diferencia es que GRID no es una plataforma centralizada. Apple puede cambiar las reglas de la App Store en cualquier momento, y el 30% de comisión puede aumentar sin previo aviso. GRID es una red descentralizada, nadie puede cambiar las reglas unilateralmente.
Esta es la verdadera ecología que pertenece a los constructores.
La explosividad de la innovación combinada Ya hay más de 110 componentes en funcionamiento en GRID: hay modelos, agentes y herramientas.
Pero lo más impresionante no es la cantidad, sino que pueden llamarse entre sí y combinarse.
La explosividad de esta "innovación combinada" es algo que un sistema cerrado no puede lograr.
Imagina: un desarrollador crea un agente experto en analizar informes financieros, otro desarrollador crea un modelo especializado en análisis de sentimientos, y un tercer desarrollador los combina para crear una herramienta que puede predecir los precios de las acciones.
Este tipo de innovación colaborativa nunca ocurrirá en los sistemas cerrados de OpenAI o Google. Porque solo quieren que uses sus propios productos y no permitirán que los desarrolladores externos los combinen libremente.
Desafíos y esperanzas coexisten Por supuesto, cuanto mayor sea el ecosistema, más difícil será gestionarlo.
¿Cómo se garantiza la calidad? ¿Cómo se previenen los componentes maliciosos? ¿El mecanismo de incentivos podría fallar? Estos son los desafíos que enfrenta Sentient.
Pero al menos, demuestra que en la era de la IA también puede haber oportunidades de "emprendimiento para las masas", y no solo el juego de gigantes como OpenAI y Google.
Recuerdo que cuando se lanzó la App Store, mucha gente también cuestionaba: ¿estará llena de aplicaciones basura? ¿Podrán los desarrolladores ganar dinero?
¿Y el resultado? Ha dado lugar a Uber, Instagram, Angry Birds... innumerables productos que han cambiado el mundo.
Si GRID tiene éxito, podríamos ver una verdadera era de IA que pertenece a todos.
No es una era en la que unas pocas grandes empresas decidan, sino una era en la que cada constructor puede participar y beneficiarse.
Este es el futuro que más espero.
@SentientAGI
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El momento del "App Store" en la industria de la IA: ¿se convertirá GRID en el ecosistema de Apple de la era de la IA?
El momento que lo cambió todo en 2008
En 2008, cuando Apple lanzó la App Store, nadie imaginó que cambiaría toda la industria del software.
Antes de eso, los desarrolladores trabajaban para grandes empresas o iniciaban sus propios negocios para conseguir financiación. La App Store permitió que los desarrolladores comunes pudieran ganarse la vida con una sola aplicación.
Alguien hizo una pequeña herramienta y ganó miles de dólares en un mes; alguien hizo un juego y se volvió financieramente libre.
Esa sensación es mágica: por primera vez, una persona común tiene un canal de distribución que se dirige directamente a usuarios de todo el mundo.
Ahora, la industria de la IA está esperando su "momento de App Store".
GRID: la App Store de la era de la IA
La GRID de Sentient podría ser la respuesta.
Su lógica es muy simple: los desarrolladores crean agentes o modelos de IA, los registran en GRID, los usuarios pagan según el uso, y los desarrolladores reciben una comisión.
¿Suena familiar? Sí, es el modelo de la App Store.
Pero la clave diferencia es que GRID no es una plataforma centralizada. Apple puede cambiar las reglas de la App Store en cualquier momento, y el 30% de comisión puede aumentar sin previo aviso. GRID es una red descentralizada, nadie puede cambiar las reglas unilateralmente.
Esta es la verdadera ecología que pertenece a los constructores.
La explosividad de la innovación combinada
Ya hay más de 110 componentes en funcionamiento en GRID: hay modelos, agentes y herramientas.
Pero lo más impresionante no es la cantidad, sino que pueden llamarse entre sí y combinarse.
La explosividad de esta "innovación combinada" es algo que un sistema cerrado no puede lograr.
Imagina: un desarrollador crea un agente experto en analizar informes financieros, otro desarrollador crea un modelo especializado en análisis de sentimientos, y un tercer desarrollador los combina para crear una herramienta que puede predecir los precios de las acciones.
Este tipo de innovación colaborativa nunca ocurrirá en los sistemas cerrados de OpenAI o Google. Porque solo quieren que uses sus propios productos y no permitirán que los desarrolladores externos los combinen libremente.
Desafíos y esperanzas coexisten
Por supuesto, cuanto mayor sea el ecosistema, más difícil será gestionarlo.
¿Cómo se garantiza la calidad? ¿Cómo se previenen los componentes maliciosos? ¿El mecanismo de incentivos podría fallar? Estos son los desafíos que enfrenta Sentient.
Pero al menos, demuestra que en la era de la IA también puede haber oportunidades de "emprendimiento para las masas", y no solo el juego de gigantes como OpenAI y Google.
Recuerdo que cuando se lanzó la App Store, mucha gente también cuestionaba: ¿estará llena de aplicaciones basura? ¿Podrán los desarrolladores ganar dinero?
¿Y el resultado? Ha dado lugar a Uber, Instagram, Angry Birds... innumerables productos que han cambiado el mundo.
Si GRID tiene éxito, podríamos ver una verdadera era de IA que pertenece a todos.
No es una era en la que unas pocas grandes empresas decidan, sino una era en la que cada constructor puede participar y beneficiarse.
Este es el futuro que más espero.
@SentientAGI