La justicia estadounidense actúa con contundencia. Pablo Rodríguez, co-conspirador en el caso de estafa cripto de AirBit Club, ha sido condenado a 12 años de prisión, más 3 años de libertad supervisada. Esta organización de “esquema piramidal cripto” fundada en 2015 ha sido todo un cáncer para el sector.
¿Hasta qué punto era agresivo el modus operandi de la estafa?
La clave se resume en una palabra: falso. Rodríguez y Dos Santos prometían “minería de criptomonedas + ingresos pasivos”, asegurando que solo por comprar una membresía ya podías ganar dinero sin esfuerzo. ¿El resultado? El dinero entraba, pero no hacían absolutamente nada real. Los “beneficios” que los usuarios veían en el portal online eran pura manipulación digital; el dinero verdadero se destinaba a comprar coches de lujo, relojes caros y otros despilfarros.
¿Qué tan grave fue para las víctimas?
Monto total estafado: más de 100 millones de dólares
Tácticas para retirar fondos: comisiones ocultas superiores al 50%; al solicitar el retiro, en vez de recibir dinero, te lo descontaban
Palabras clave: “mantenimiento del sistema”, “revisión de cumplimiento”, “riesgo COVID”: todo excusas
Final: cuentas congeladas, el capital desaparece
Además, esta gente organizaba “roadshows de lujo” por todo el mundo para captar inversores, consolidándose como una banda internacional de estafadores. El juez estadounidense George B. Daniels ha dejado claro con su sentencia: los estafadores del sector cripto no escaparán a la justicia.
Advertencia: cualquier proyecto cripto que prometa “rentabilidad garantizada” es, sin duda, una estafa. No lo olvides.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Sentencia en el caso de estafa de AirBit Club: conspirador condenado a 12 años de prisión, el fraude supera los 100 millones de dólares
La justicia estadounidense actúa con contundencia. Pablo Rodríguez, co-conspirador en el caso de estafa cripto de AirBit Club, ha sido condenado a 12 años de prisión, más 3 años de libertad supervisada. Esta organización de “esquema piramidal cripto” fundada en 2015 ha sido todo un cáncer para el sector.
¿Hasta qué punto era agresivo el modus operandi de la estafa?
La clave se resume en una palabra: falso. Rodríguez y Dos Santos prometían “minería de criptomonedas + ingresos pasivos”, asegurando que solo por comprar una membresía ya podías ganar dinero sin esfuerzo. ¿El resultado? El dinero entraba, pero no hacían absolutamente nada real. Los “beneficios” que los usuarios veían en el portal online eran pura manipulación digital; el dinero verdadero se destinaba a comprar coches de lujo, relojes caros y otros despilfarros.
¿Qué tan grave fue para las víctimas?
Además, esta gente organizaba “roadshows de lujo” por todo el mundo para captar inversores, consolidándose como una banda internacional de estafadores. El juez estadounidense George B. Daniels ha dejado claro con su sentencia: los estafadores del sector cripto no escaparán a la justicia.
Advertencia: cualquier proyecto cripto que prometa “rentabilidad garantizada” es, sin duda, una estafa. No lo olvides.