¿Alguna vez te ha pasado esto? Haces una transferencia con Bitcoin, llevas media hora esperando la confirmación y encima la comisión es carísima. El problema está aquí: la red principal de Bitcoin solo puede procesar 7-10 transacciones por segundo, algo totalmente insuficiente para las necesidades de pago modernas.
La Lightning Network es la solución a este problema. Es una red de segunda capa construida sobre Bitcoin, y su lógica central es muy sencilla: dos personas abren un canal de pago entre ellas, realizan transacciones ilimitadas fuera de la cadena y solo liquidan el resultado final en la blockchain de Bitcoin.
Comparando los datos se ve aún más claro:
Red principal de Bitcoin: 7-10 TPS, comisiones normalmente entre $1 y $10+, tiempo de confirmación a partir de 10 minutos
Lightning Network: hasta 1 millón de TPS, comisiones por debajo de $0.001, confirmación instantánea
Esta tecnología ya fue propuesta en un paper en 2015, pero no fue hasta 2018 cuando se lanzó realmente la testnet. Ahora ya es compatible con varias blockchains como Bitcoin, Litecoin, Ethereum, etc.
¿Por qué es importante? Con el auge de Bitcoin Ordinals y los tokens BRC-20, la congestión en la cadena ha empeorado. Lightning Network no solo ayuda a reducir esa congestión, sino que también permite que Bitcoin se use realmente para pagos pequeños del día a día: desde un café hasta una propina, todo es posible. Es la clave para convertir a Bitcoin de “oro digital” en “monedero diario”.
Por supuesto, Lightning Network sacrifica parte de la descentralización y seguridad a cambio de velocidad, pero para el uso cotidiano es más que suficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Red Lightning Network de Bitcoin: haz que las transacciones BTC ya no sean lentas como una tortuga
¿Alguna vez te ha pasado esto? Haces una transferencia con Bitcoin, llevas media hora esperando la confirmación y encima la comisión es carísima. El problema está aquí: la red principal de Bitcoin solo puede procesar 7-10 transacciones por segundo, algo totalmente insuficiente para las necesidades de pago modernas.
La Lightning Network es la solución a este problema. Es una red de segunda capa construida sobre Bitcoin, y su lógica central es muy sencilla: dos personas abren un canal de pago entre ellas, realizan transacciones ilimitadas fuera de la cadena y solo liquidan el resultado final en la blockchain de Bitcoin.
Comparando los datos se ve aún más claro:
Esta tecnología ya fue propuesta en un paper en 2015, pero no fue hasta 2018 cuando se lanzó realmente la testnet. Ahora ya es compatible con varias blockchains como Bitcoin, Litecoin, Ethereum, etc.
¿Por qué es importante? Con el auge de Bitcoin Ordinals y los tokens BRC-20, la congestión en la cadena ha empeorado. Lightning Network no solo ayuda a reducir esa congestión, sino que también permite que Bitcoin se use realmente para pagos pequeños del día a día: desde un café hasta una propina, todo es posible. Es la clave para convertir a Bitcoin de “oro digital” en “monedero diario”.
Por supuesto, Lightning Network sacrifica parte de la descentralización y seguridad a cambio de velocidad, pero para el uso cotidiano es más que suficiente.