Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Realmente las transacciones P2P son mejores que los exchanges centralizados? Comisión de 0€, más de 100 métodos de pago, pero debes tener cuidado con estas trampas.

Mucha gente quiere entrar en cripto pero no sabe cómo subirse rápido al carro. El trading P2P puede ser una buena opción: negocias directamente con el vendedor, sin comisiones, admite transferencias bancarias, PayPal e incluso pagos en efectivo, y permite operar con más de 30 divisas fiat de todo el mundo.

¿Cómo funciona? El proceso no es complicado: registrarse → ver los anuncios de los vendedores → elegir un precio adecuado → bloquear los fondos → transferir el dinero al vendedor → confirmar la recepción → los criptoactivos llegan a tu cuenta. La plataforma utiliza un sistema de custodia para proteger a ambas partes: las criptomonedas del vendedor quedan bloqueadas en la plataforma y solo se liberan cuando confirmas el pago, por lo que, en teoría, es muy difícil que te estafen.

¿Por qué la gente lo utiliza? Tres ventajas clave:

  • 0 comisiones (muchas plataformas no cobran nada)
  • Flexibilidad de pago (no en todos los países se puede comprar cripto con tarjeta, el P2P elimina ese problema)
  • Oportunidades de arbitraje por diferencia de precios (los precios varían mucho según la región y algunos traders inteligentes ganan dinero con esto)

Pero tampoco todo es perfecto, hay bastantes riesgos:

  • Operaciones lentas: en los exchanges centralizados la transacción es instantánea, en P2P tienes que esperar a que el vendedor confirme; uno poco eficiente puede hacerte perder horas
  • Baja liquidez: si quieres comprar 100.000 euros en cripto quizás no encuentres un solo vendedor que iguale esa cantidad, así que tendrás que dividir la operación o bajar tus expectativas
  • Hay muchos estafadores: aunque existe la protección de custodia, puedes encontrarte con vendedores malintencionados que dicen haber pagado cuando no lo han hecho, o utilizan otras tretas, y resolver disputas puede ser un dolor de cabeza
  • Gestión manual: no es como los exchanges donde compras o vendes con un click; en P2P tienes que hablar con el vendedor, confirmar detalles, subir comprobantes, etc. Es mucho más laborioso

Consejos de seguridad: Elige plataformas grandes + revisa la puntuación y el historial del vendedor + usa métodos de pago fiables + activa la autenticación de dos factores + no te dejes tentar por precios demasiado bajos, las ofertas demasiado buenas suelen esconder trampa.

Resumen: El P2P es ideal para quienes no tienen prisa, buscan ahorrar en comisiones y necesitan métodos de pago alternativos. Si solo quieres rapidez y el mejor precio, el exchange centralizado sigue siendo la mejor opción.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)