Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

De la ciencia ficción a la realidad: la evolución completa del metaverso

El término “metaverso” suena futurista, pero lleva más tiempo existiendo de lo que crees. En 1992, el autor de ciencia ficción Neal Stephenson introdujo este concepto en su novela Snow Crash, describiendo un mundo digital totalmente inmersivo que corre en paralelo a la realidad física. Casi 30 años después, seguimos construyendo hacia esa visión.

¿Qué es realmente un metaverso?

Olvida el bombo. Redúcelo a lo básico: un metaverso es, básicamente, un espacio virtual donde tu avatar puede pasar el rato, trabajar, socializar y poseer activos digitales. No estás físicamente allí: experimentas todo a través de dispositivos de VR/AR. Piénsalo como la próxima evolución de las redes sociales, pero mucho más interactiva e inmersiva.

¿El cambio de juego? La integración de blockchain. Las plataformas de metaverso están experimentando con criptomonedas como monedas nativas, así que tu terreno, objetos y servicios digitales tienen realmente un valor intercambiable. Por eso Meta, Microsoft, Nvidia e incluso estudios de videojuegos como Roblox están invirtiendo recursos en construir esta infraestructura.

La tecnología detrás: una línea temporal rápida

1956: Morton Heilig creó el Sensorama, básicamente la primera máquina de realidad virtual. Combinaba vídeo en 3D con sonido, olor y una silla vibratoria para simular un paseo en moto por Brooklyn. Increíble.

1960: Heilig patentó el primer visor montado en la cabeza (HMD), fusionando 3D estereoscópico con audio estéreo.

Años 70: MIT construyó el Aspen Film Map, permitiendo a los usuarios explorar una versión generada por ordenador de Aspen, Colorado. Primer uso práctico real de la RV para la navegación.

2014: Facebook adquirió Oculus VR por $2 mil millones. Mark Zuckerberg anunció que colaborarían en la creación de la plataforma Oculus. Ese mismo año, Sony y Samsung lanzaron sus propios cascos de RV, y Google presentó Cardboard ((un visor de RV barato de cartón para smartphones)) además de Google Glass.

2021: Facebook se renombró como Meta, señalando que apostaban todo por el futuro del metaverso. Le siguieron Ray-Ban Stories y Vive Flow de HTC: los wearables se hacen más pequeños y accesibles.

2022-2024: Se rumorea que el casco AR/VR de Apple podría sustituir por completo tu smartphone. La carrera se calienta.

¿Por qué importa?

Las redes sociales siempre han tratado de conectar. El metaverso lleva eso más allá, transformando el desplazamiento pasivo en participación activa. No solo das “me gusta” a publicaciones; asistes a conferencias, lanzas negocios o juegas con amigos de todo el mundo.

Roblox es el ejemplo actual. Los usuarios no solo juegan, los crean. Los aspirantes a desarrolladores de juegos obtienen una red para conectar y poner a prueba sus habilidades. Ese es el modelo de metaverso: contenido generado por el usuario + comunidad + oportunidad económica.

Además, con la cripto integrada, tus activos digitales se vuelven realmente valiosos. Puedes poseer terrenos, vender diseños o ganar ingresos dentro de estos mundos. Esa es la capa de monetización que lo hace funcionar.

La cuestión de la privacidad

Aquí está el problema: Meta y otros grandes actores ya poseen enormes cantidades de datos sobre miles de millones de usuarios. Un metaverso plenamente realizado, impulsado por IA, significa una recogida de datos personales aún más detallada. Cada movimiento, preferencia e interacción quedan registrados. Eso plantea preocupaciones legítimas sobre la privacidad individual y la soberanía de los datos en un mundo virtual totalmente inmersivo.

Hay una razón por la que este concepto tardó 30 años en ganar tracción. No solo estamos esperando a que la tecnología alcance el nivel necesario: aún estamos resolviendo la cuestión ética.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)