En el mundo cripto, las memecoins se propagan como un virus. Desde SHIB hasta PEPE, cada una ha causado su propia fiebre. Ahora le toca el turno a MOG, autodenominada “la primera moneda cultural de Internet”.
¿Qué es una moneda cultural?
En pocas palabras: es una moneda que no vive de la tecnología, sino de la cultura. El valor de MOG proviene de memes de Internet, tendencias de TikTok y la creatividad colectiva de la Generación Z, no de un código revolucionario. Esa es la esencia de las memecoins: lo que se negocia es la popularidad cultural, no el valor utilitario.
El código cultural de MOG: Mewing, Joy Cat y las gafas de sol
¿Por qué ha triunfado MOG? La clave está en estos símbolos visuales:
Mewing: un término del mundo fitness que significa imponerse visualmente sobre otros. Vídeos en TikTok con música Phonk han hecho viral este concepto.
Expresión Joy Cat: un personaje creado por un fan, que combina 😹 y el dedo señalando 🫵, formando 🫵😹—un símbolo usado online para “mogear” a otros.
Gafas de sol Pit Viper: estas gafas retro se han convertido en el nuevo estándar de los KOLs del mundo cripto, sustituyendo a los “ojos láser” que fueron tendencia en X.
Estos símbolos pueden parecer absurdos, pero precisamente ese aire absurdo es lo que ha hecho que MOG se viralice en las redes sociales.
Efecto celebridad: de Trump a Beeple
La popularidad de MOG no es casualidad. FaZe Banks (CEO de la marca de gaming FaZe Clan) la ha apoyado, el artista Beeple (el de los NFTs vendidos por 69 millones de dólares) también ha creado contenido relacionado con MOG.
Pero el auténtico punto de inflexión fue un vídeo viral: el fundador de Delabs, en un evento privado de Trump, llevaba las icónicas gafas Pit Viper de MOG y le preguntó a Trump su opinión sobre las criptomonedas. 15 días después de la publicación del vídeo, se aprobó inesperadamente el ETF spot de Ethereum en EE. UU.—cuando los analistas solo le daban un 25% de probabilidades.
La historia detrás de los datos
A mediados de 2024, la capitalización de MOG llegó a los 680 millones de dólares, con un aumento cercano al 200% en solo 8 días. Casualidad o no, esto coincidió exactamente con la aprobación del ETF de Ethereum y el fuerte rally de ETH.
Mecanismo de quema: los tokens se queman progresivamente, creando presión deflacionaria
Algunos traders ven MOG como un “apalancamiento de ETH”: si Ethereum sigue subiendo, la FOMO sobre las memecoins podría explotar.
¿Tiene utilidad real?
En resumen: prácticamente ninguna.
La propia web de MOG dice que “empezó como una broma entre amigos”. Es un token ERC-20 que puede desplegarse en la red BRC-20 para puentes cross-chain, pero estos usos técnicos importan poco a la mayoría de los holders.
La razón de ser de MOG es: comunidad, cultura y hype de Internet. Cuando estas tres cosas se enfrían, el precio se queda sin soporte.
¿Puede MOG “mogear” todo el sector?
Sinceramente: poco probable.
El destino de las memecoins es subir rápido y caer igual de rápido. SHIB, PEPE, WIF ya han vivido sus montañas rusas. MOG no será la excepción.
Su supervivencia depende de:
Si la comunidad puede mantener el hype—necesita memes, contenido y temas nuevos constantemente.
El desarrollo del ecosistema Ethereum—si ETH se estanca, a MOG le costará destacar.
La atención continuada de influencers—en cuanto las celebridades pierdan interés, los minoristas también se irán.
El lema del proyecto MOG es “be a winner, win at everything you do” (sé un ganador, gana en todo lo que hagas). Suena motivador, pero en el criptoespacio esto es típico discurso de memecoin: usar cultura y frases inspiracionales para ocultar la falta de fundamentos.
Aviso de riesgo
Memecoin = alta volatilidad + caídas sin fondo. MOG no es la excepción.
Las monedas impulsadas por la comunidad temen al invierno. Cuando se acaba el hype, el último en entrar es el que pierde.
Cuidado con la FOMO. Si entras solo porque otros ganan dinero, lo más probable es que seas tú el que pague la cuenta.
Conclusión: MOG es un experimento interesante como “moneda cultural” y demuestra el poder de los memes en cripto. Pero desde una perspectiva de inversión, es una apuesta: apuestas a que la comunidad mantendrá el hype. Si te gustan los memes y tienes dinero de sobra, puedes probar suerte; pero si esperas hacerte rico con esto, es demasiado ingenuo.
Haz tus deberes, entiende los riesgos y nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
MOG: ¿El auge de la moneda de la cultura de Internet o la próxima burbuja Meme?
En el mundo cripto, las memecoins se propagan como un virus. Desde SHIB hasta PEPE, cada una ha causado su propia fiebre. Ahora le toca el turno a MOG, autodenominada “la primera moneda cultural de Internet”.
¿Qué es una moneda cultural?
En pocas palabras: es una moneda que no vive de la tecnología, sino de la cultura. El valor de MOG proviene de memes de Internet, tendencias de TikTok y la creatividad colectiva de la Generación Z, no de un código revolucionario. Esa es la esencia de las memecoins: lo que se negocia es la popularidad cultural, no el valor utilitario.
El código cultural de MOG: Mewing, Joy Cat y las gafas de sol
¿Por qué ha triunfado MOG? La clave está en estos símbolos visuales:
Estos símbolos pueden parecer absurdos, pero precisamente ese aire absurdo es lo que ha hecho que MOG se viralice en las redes sociales.
Efecto celebridad: de Trump a Beeple
La popularidad de MOG no es casualidad. FaZe Banks (CEO de la marca de gaming FaZe Clan) la ha apoyado, el artista Beeple (el de los NFTs vendidos por 69 millones de dólares) también ha creado contenido relacionado con MOG.
Pero el auténtico punto de inflexión fue un vídeo viral: el fundador de Delabs, en un evento privado de Trump, llevaba las icónicas gafas Pit Viper de MOG y le preguntó a Trump su opinión sobre las criptomonedas. 15 días después de la publicación del vídeo, se aprobó inesperadamente el ETF spot de Ethereum en EE. UU.—cuando los analistas solo le daban un 25% de probabilidades.
La historia detrás de los datos
A mediados de 2024, la capitalización de MOG llegó a los 680 millones de dólares, con un aumento cercano al 200% en solo 8 días. Casualidad o no, esto coincidió exactamente con la aprobación del ETF de Ethereum y el fuerte rally de ETH.
Datos actuales (al cierre de este artículo):
Algunos traders ven MOG como un “apalancamiento de ETH”: si Ethereum sigue subiendo, la FOMO sobre las memecoins podría explotar.
¿Tiene utilidad real?
En resumen: prácticamente ninguna.
La propia web de MOG dice que “empezó como una broma entre amigos”. Es un token ERC-20 que puede desplegarse en la red BRC-20 para puentes cross-chain, pero estos usos técnicos importan poco a la mayoría de los holders.
La razón de ser de MOG es: comunidad, cultura y hype de Internet. Cuando estas tres cosas se enfrían, el precio se queda sin soporte.
¿Puede MOG “mogear” todo el sector?
Sinceramente: poco probable.
El destino de las memecoins es subir rápido y caer igual de rápido. SHIB, PEPE, WIF ya han vivido sus montañas rusas. MOG no será la excepción.
Su supervivencia depende de:
El lema del proyecto MOG es “be a winner, win at everything you do” (sé un ganador, gana en todo lo que hagas). Suena motivador, pero en el criptoespacio esto es típico discurso de memecoin: usar cultura y frases inspiracionales para ocultar la falta de fundamentos.
Aviso de riesgo
Conclusión: MOG es un experimento interesante como “moneda cultural” y demuestra el poder de los memes en cripto. Pero desde una perspectiva de inversión, es una apuesta: apuestas a que la comunidad mantendrá el hype. Si te gustan los memes y tienes dinero de sobra, puedes probar suerte; pero si esperas hacerte rico con esto, es demasiado ingenuo.
Haz tus deberes, entiende los riesgos y nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.