Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Helium: La "ambición" y las dificultades reales de las telecomunicaciones descentralizadas

robot
Generación de resúmenes en curso

La historia de este proyecto es un poco especial: quiere usar blockchain para acabar con el monopolio de las operadoras de telecomunicaciones.

Mecanismo principal: intercambiar Hotspots por tokens

La lógica de Helium es muy directa: permite que las personas desplieguen mini estaciones base (Hotspots), proporcionen cobertura inalámbrica y reciban recompensas en tokens HNT. ¿Cuál es la ventaja de este enfoque?

  • Reducir el coste de despliegue de red: no hace falta que las operadoras inviertan miles de millones; la comunidad puede construir la red
  • El usuario se convierte en parte interesada: si despliegas un Hotspot, eres accionista de la red y obtienes beneficios
  • Cobertura descentralizada: 950.000 Hotspots ya están repartidos en más de 180 países, una cifra realmente impresionante

Pero aquí hay un problema: cobertura≠usuarios. La red está desplegada, pero aún no hay suficientes aplicaciones que realmente utilicen la red Helium.

Proof of Coverage(PoC): un mecanismo de consenso eficiente

A diferencia del minado de Bitcoin, que consume mucha energía, Helium utiliza PoC para verificar si los Hotspots realmente proporcionan cobertura. Los Hotspots se comunican entre sí para demostrar que su ubicación y cobertura son auténticas y efectivas.

Este diseño es muy inteligente: garantiza la seguridad de la red sin consumir apenas energía.

Economía del token HNT: diseño deflacionario con poco éxito

El suministro total está limitado a 223 millones de HNT, lo que suena escaso. Pero la realidad es:

  • Quema de tokens para generar Data Credits(DC): los usuarios intercambian HNT por DC para pagar servicios de red
  • ¿Sostenibilidad a largo plazo? Cuestionable: a medida que aumenta el número de Hotspots, las recompensas para cada operador se diluyen

Muchos operadores de Hotspots han empezado a quejarse: las ganancias cada vez son menores y recuperan la inversión más tarde.

Migración a Solana en 2023: para transacciones más rápidas

Helium migró de su propia Layer 1 al ecosistema de Solana por razones prácticas:

  • Solana puede manejar un mayor volumen de transacciones
  • Menor latencia en las transacciones
  • Herramientas de desarrollo más avanzadas

Esta elección mejoró el rendimiento, pero también supuso una pérdida de independencia para Helium. Ahora depende de la infraestructura de Solana y no de su propia cadena.

Helium Mobile: competencia a 20 dólares al mes

El producto más reciente es Helium Mobile, una tarifa ilimitada por 20 dólares al mes. Este precio es realmente competitivo en el mercado estadounidense:

  • Colaboración con operadoras tradicionales: no opera de forma completamente independiente, sino que se asocia con AT&T, Telefónica y otros para cubrir áreas donde no tiene cobertura propia
  • Descuentos por contribuir a la comunidad: si despliegas un Hotspot, obtienes descuentos en llamadas

Pero la pregunta es: ¿puede escalar este modelo? Si depende del respaldo de las redes de las operadoras tradicionales, el potencial disruptivo de Helium se ve limitado.

Reflexión sobre las aplicaciones reales

Los casos de uso promocionados por Helium son atractivos: rescate en catástrofes, agricultura inteligente, seguimiento logístico. Pero el problema es:

  • Tasa de adopción baja: la implantación real de aplicaciones IoT es mucho menor que el crecimiento de Hotspots
  • Dilema del huevo y la gallina: sin suficientes aplicaciones no se atraen usuarios, y sin usuarios nadie mantiene los Hotspots

Es un problema común en muchas infraestructuras blockchain.

Gobernanza y comunidad: apariencia de democracia, realidad centralizada

Las propuestas de mejora de Helium(HIPs) parecen democráticas, pero la participación en la votación en cadena suele ser baja. La mayor parte del poder de decisión sigue en manos del equipo central.

Retos reales

  1. Disminución de los beneficios de los Hotspots: el periodo de retorno para los operadores se alarga indefinidamente
  2. Ecosistema de aplicaciones débil: falta una aplicación clave que impulse el uso
  3. Dependencia de Solana: pierde independencia y se expone a la volatilidad del ecosistema Solana
  4. Competencia creciente: operadoras tradicionales como T-Mobile también lanzan tarifas más baratas

Resumen

El potencial de Helium es enorme, pero su implementación es difícil. No está revolucionando la industria de las telecomunicaciones, sino convirtiéndose en un “complemento comunitario” para las operadoras tradicionales. 950.000 Hotspots son impresionantes, pero si no hay demanda real, estos dispositivos pueden acabar siendo activos infrautilizados.

El futuro depende de una cosa: si logran crear rápidamente una aplicación clave que motive a los usuarios a utilizar la red Helium. De lo contrario, este experimento de telecomunicaciones descentralizadas podría convertirse en otra utopía blockchain.

HNT9.43%
BTC2.46%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)