A menudo se comparan USTC y USDT, pero mucha gente no sabe realmente cómo funcionan. En pocas palabras: una stablecoin es la versión digital del dólar.
USTC se lanzó en 2018 y está gestionada por la empresa Circle. Su principal argumento de venta es sencillo: por cada 1 USDT, puedes canjear 1 dólar estadounidense. Parece simple, pero el mecanismo que hay detrás es bastante complejo.
¿Por qué USDC puede mantener su paridad?
Palabra clave: sobrecolateralización. Según los datos oficiales, hasta el 9 de noviembre de 2023:
Circulación: 24.100 millones de USDC
Reservas: 24.200 millones de dólares (100 millones de dólares extra)
Composición de las reservas: bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo (22.900 millones) + efectivo en bancos (1.300 millones)
Estas reservas están gestionadas por BlackRock y depositadas en BNY Mellon, auditadas anualmente. Por eso USDC presume de transparencia.
USDC vs USDT: ¿En qué se diferencian?
Las tres grandes bazas de USDC:
Amigable con la regulación — Circle se acerca proactivamente a la SEC de EE. UU., obtuvo la BitLicense, algo poco común entre las stablecoins
Alta transparencia — Auditorías públicas periódicas; puedes rastrear el origen y las reservas de cada USDC
Respaldo de grandes empresas — Coinbase, GooglePay, Stripe, etc. lo han integrado; la liquidez 24/7 es del orden de 10.000 millones de dólares
Aunque USDT tiene una mayor capitalización, siempre ha habido dudas sobre su cumplimiento y transparencia. La llegada de USDC cubre ese hueco.
¿Para qué sirven las stablecoins?
Puerta de entrada y salida — ¿Quieres pasar rápido de fiat al mundo cripto? Stablecoins es el camino más rápido
Liquidez en pares de trading — En los grandes exchanges, los pares con stablecoins siempre tienen el mayor volumen de operaciones
Herramienta de cobertura — Cuando BTC se desploma, pasarte a stablecoins permite asegurar beneficios
Productos de rendimiento — Al ponerlas en Earn puedes obtener una rentabilidad anual del 3-5%
Conclusión en una frase
USTC representa la nueva dirección de las stablecoins reguladas. No tiene la capitalización de USDT, pero es más transparente y segura, especialmente indicada para traders que valoran bajas comisiones y estabilidad.
¿Quieres saber más? Busca “USDC vs USDT” para un análisis detallado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USDC 101: Lo básico sobre stablecoins que necesitas saber
La verdadera cara de las stablecoins
A menudo se comparan USTC y USDT, pero mucha gente no sabe realmente cómo funcionan. En pocas palabras: una stablecoin es la versión digital del dólar.
USTC se lanzó en 2018 y está gestionada por la empresa Circle. Su principal argumento de venta es sencillo: por cada 1 USDT, puedes canjear 1 dólar estadounidense. Parece simple, pero el mecanismo que hay detrás es bastante complejo.
¿Por qué USDC puede mantener su paridad?
Palabra clave: sobrecolateralización. Según los datos oficiales, hasta el 9 de noviembre de 2023:
Estas reservas están gestionadas por BlackRock y depositadas en BNY Mellon, auditadas anualmente. Por eso USDC presume de transparencia.
USDC vs USDT: ¿En qué se diferencian?
Las tres grandes bazas de USDC:
Aunque USDT tiene una mayor capitalización, siempre ha habido dudas sobre su cumplimiento y transparencia. La llegada de USDC cubre ese hueco.
¿Para qué sirven las stablecoins?
Conclusión en una frase
USTC representa la nueva dirección de las stablecoins reguladas. No tiene la capitalización de USDT, pero es más transparente y segura, especialmente indicada para traders que valoran bajas comisiones y estabilidad.
¿Quieres saber más? Busca “USDC vs USDT” para un análisis detallado.