¿ETF de DOGE en la NYSE el próximo lunes? El mercado cripto está a punto de animarse de nuevo.
La noticia más explosiva del mercado de criptomonedas esta semana ya ha llegado: el ETF de DOGE de una de las principales gestoras de activos, $DOGE código GDOG(, ha recibido la aprobación y se listará directamente en la Bolsa de Nueva York el próximo lunes. Es la primera vez que DOGE entra en el mercado bursátil tradicional en forma de producto ETF, y el campeón de los memecoins está realmente a punto de “salir de su círculo” esta vez. No solo GDOG, sino también el ETF spot de XRP está en la agenda, previsto para aterrizar en la Bolsa de Nueva York el próximo lunes; además, hay un producto con el código GLNK que se está preparando para seguirle la semana que viene. ¿Indica este ritmo una migración masiva de shitcoins a Wall Street? Seamos realistas: definitivamente habrá impactos a corto plazo. Los fondos tradicionales ahora pueden comprar DOGE y XRP directamente a través de cuentas de bróker, y esta entrada de capital probablemente impulsará los precios de las monedas, además de animar la liquidez durante el horario bursátil estadounidense. La anterior diferencia horaria, donde los mercados asiáticos caían mientras los europeos y estadounidenses subían, podría suavizarse gracias a los periodos de negociación de los ETF. Pero lo realmente destacado está aún por llegar: las instituciones solían depender de OTC o soluciones de custodia para asignar activos cripto, pero ahora con la apertura de los ETF, el umbral se ha reducido al nivel de comprar acciones. Esta vez, las criptomonedas podrían transformarse realmente de “productos especulativos de alto riesgo” a activos alternativos que incluso los fondos de pensiones se atreven a tocar. Con más productos regulados disponibles, la industria podría tener menos carácter de apuesta y más motivación para la implementación tecnológica. Por supuesto, hay que dejar claros los riesgos: la volatilidad de los criptoactivos es descomunal, y los ETF facilitan la entrada de inversores minoristas al mercado, pero también pueden provocar pérdidas más graves. Cómo se ajustarán las políticas regulatorias posteriores y si el sentimiento del mercado cambiará repentinamente, son variables que siguen siendo inciertas. ¿Crees que el ETF de DOGE hará que el precio de la moneda se dispare, o acabará frenado por la regulación?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿ETF de DOGE en la NYSE el próximo lunes? El mercado cripto está a punto de animarse de nuevo.
La noticia más explosiva del mercado de criptomonedas esta semana ya ha llegado: el ETF de DOGE de una de las principales gestoras de activos, $DOGE código GDOG(, ha recibido la aprobación y se listará directamente en la Bolsa de Nueva York el próximo lunes. Es la primera vez que DOGE entra en el mercado bursátil tradicional en forma de producto ETF, y el campeón de los memecoins está realmente a punto de “salir de su círculo” esta vez.
No solo GDOG, sino también el ETF spot de XRP está en la agenda, previsto para aterrizar en la Bolsa de Nueva York el próximo lunes; además, hay un producto con el código GLNK que se está preparando para seguirle la semana que viene. ¿Indica este ritmo una migración masiva de shitcoins a Wall Street?
Seamos realistas: definitivamente habrá impactos a corto plazo. Los fondos tradicionales ahora pueden comprar DOGE y XRP directamente a través de cuentas de bróker, y esta entrada de capital probablemente impulsará los precios de las monedas, además de animar la liquidez durante el horario bursátil estadounidense. La anterior diferencia horaria, donde los mercados asiáticos caían mientras los europeos y estadounidenses subían, podría suavizarse gracias a los periodos de negociación de los ETF.
Pero lo realmente destacado está aún por llegar: las instituciones solían depender de OTC o soluciones de custodia para asignar activos cripto, pero ahora con la apertura de los ETF, el umbral se ha reducido al nivel de comprar acciones. Esta vez, las criptomonedas podrían transformarse realmente de “productos especulativos de alto riesgo” a activos alternativos que incluso los fondos de pensiones se atreven a tocar. Con más productos regulados disponibles, la industria podría tener menos carácter de apuesta y más motivación para la implementación tecnológica.
Por supuesto, hay que dejar claros los riesgos: la volatilidad de los criptoactivos es descomunal, y los ETF facilitan la entrada de inversores minoristas al mercado, pero también pueden provocar pérdidas más graves. Cómo se ajustarán las políticas regulatorias posteriores y si el sentimiento del mercado cambiará repentinamente, son variables que siguen siendo inciertas.
¿Crees que el ETF de DOGE hará que el precio de la moneda se dispare, o acabará frenado por la regulación?