La Comisión Europea está impulsando un cambio importante en la supervisión de criptomonedas de la región con una nueva propuesta que otorgaría a la ESMA la supervisión directa de todos los proveedores de servicios de criptomonedas en toda la Unión.
La propuesta marca un marcado alejamiento de la estructura de supervisión establecida bajo el histórico marco de Mercados en Criptoactivos (MiCA) y podría introducir una incertidumbre legal significativa.
Regulación centralizada de criptomonedas
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, está presionando para que su regulador de mercados, ESMA, asuma la supervisión de todas las empresas de criptomonedas que operan dentro de la región. Según Bloomberg, los borradores de planes que circulan entre los funcionarios de la UE antes de un anuncio esperado en diciembre recomiendan que todos los proveedores de servicios de criptomonedas sean colocados directamente bajo la supervisión de ESMA. Además de los poderes de supervisión, ESMA también sería responsable de autorizar nuevas empresas.
La propuesta tiene como objetivo aumentar el control regulatorio sobre los principales intercambios de criptomonedas y abordar las crecientes preocupaciones relacionadas con la seguridad y el lavado de dinero.
Potencial Disrupción al Marco MiCA
La supervisión regulatoria en la UE está actualmente gobernada por MiCA. Bajo el marco, las empresas de criptomonedas con licencia en un estado miembro de la UE pueden ofrecer servicios en todo el bloque, con los reguladores nacionales supervisando las actividades del mercado local, un proceso conocido como “pasaporte”.
Sin embargo, la propuesta de borrador de la Comisión Europea centralizaría esta supervisión al otorgar a la ESMA autoridad de supervisión directa sobre todos los proveedores de servicios de criptomonedas en la región, incluidos aquellos que ya están licenciados bajo MiCA. Aunque el borrador, según se informa, permite a la ESMA delegar algunas tareas a los reguladores nacionales, sus responsabilidades se reducirían significativamente.
MiCA ha estado en preparación durante años y su implementación está cerca de completarse. Robert Kopitch, secretario general de Blockchain for Europe, dijo a Bloomberg:
“Reabrir MiCA en esta etapa introduciría incertidumbre legal, podría retrasar el proceso de autorización y desviar la atención y los recursos de la tarea práctica de implementación coherente.”
Kopitch también señaló que los reguladores nacionales mantienen relaciones más cercanas con los proveedores de servicios de criptomonedas, algo que una autoridad central como ESMA podría tener dificultades para replicar.
La propuesta permanece en forma de borrador y requerirá la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo de Estados Miembros antes de que se pueda llevar a cabo cualquier implementación.
Advertencia: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La UE impulsa la centralización de la supervisión de Cripto de la región bajo la Autoridad Europea de Valores y Mercados...
La Comisión Europea está impulsando un cambio importante en la supervisión de criptomonedas de la región con una nueva propuesta que otorgaría a la ESMA la supervisión directa de todos los proveedores de servicios de criptomonedas en toda la Unión.
La propuesta marca un marcado alejamiento de la estructura de supervisión establecida bajo el histórico marco de Mercados en Criptoactivos (MiCA) y podría introducir una incertidumbre legal significativa.
Regulación centralizada de criptomonedas
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, está presionando para que su regulador de mercados, ESMA, asuma la supervisión de todas las empresas de criptomonedas que operan dentro de la región. Según Bloomberg, los borradores de planes que circulan entre los funcionarios de la UE antes de un anuncio esperado en diciembre recomiendan que todos los proveedores de servicios de criptomonedas sean colocados directamente bajo la supervisión de ESMA. Además de los poderes de supervisión, ESMA también sería responsable de autorizar nuevas empresas.
La propuesta tiene como objetivo aumentar el control regulatorio sobre los principales intercambios de criptomonedas y abordar las crecientes preocupaciones relacionadas con la seguridad y el lavado de dinero.
Potencial Disrupción al Marco MiCA
La supervisión regulatoria en la UE está actualmente gobernada por MiCA. Bajo el marco, las empresas de criptomonedas con licencia en un estado miembro de la UE pueden ofrecer servicios en todo el bloque, con los reguladores nacionales supervisando las actividades del mercado local, un proceso conocido como “pasaporte”.
Sin embargo, la propuesta de borrador de la Comisión Europea centralizaría esta supervisión al otorgar a la ESMA autoridad de supervisión directa sobre todos los proveedores de servicios de criptomonedas en la región, incluidos aquellos que ya están licenciados bajo MiCA. Aunque el borrador, según se informa, permite a la ESMA delegar algunas tareas a los reguladores nacionales, sus responsabilidades se reducirían significativamente.
MiCA ha estado en preparación durante años y su implementación está cerca de completarse. Robert Kopitch, secretario general de Blockchain for Europe, dijo a Bloomberg:
“Reabrir MiCA en esta etapa introduciría incertidumbre legal, podría retrasar el proceso de autorización y desviar la atención y los recursos de la tarea práctica de implementación coherente.”
Kopitch también señaló que los reguladores nacionales mantienen relaciones más cercanas con los proveedores de servicios de criptomonedas, algo que una autoridad central como ESMA podría tener dificultades para replicar.
La propuesta permanece en forma de borrador y requerirá la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo de Estados Miembros antes de que se pueda llevar a cabo cualquier implementación.
Advertencia: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.