El grupo parlamentario Sumar de España ha presentado enmiendas para reformar tres leyes fiscales importantes que afectan a las criptomonedas, incluyendo la Ley General Tributaria, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
La propuesta cambiaría la forma en que se gravan las ganancias de criptomonedas, trasladando las ganancias de activos que no son instrumentos financieros a la categoría general del impuesto sobre la renta, lo que eleva la tasa máxima al 47% en lugar de la actual tasa de ahorro del 30%, mientras establece un impuesto fijo del 30% para los tenedores corporativos, según un informe del martes de CriptoNoticias.
El plan de la plataforma política de izquierda también requiere que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cree un sistema visual de “semáforo de riesgo” para criptomonedas, que se mostrará en las plataformas de inversores.
Otro elemento controvertido es la propuesta de clasificar todas las criptomonedas como activos embargables elegibles para confiscación. La abogada Cris Carrascosa dijo en X que esto es inaplicable, especialmente para tokens como el USDt de Tether (USDT), que no pueden ser custodiados por custodios regulados bajo las reglas de MiCA.
Cris Carrascosa explica por qué la nueva propuesta no tiene sentido. Fuente:Cris CarrascosaRelacionado:Cómo declarar impuestos sobre criptomonedas en 2025 (Guía de EE. UU., Reino Unido, Alemania)
Los críticos lo llaman un ataque a Bitcoin
En una publicación en X, el economista y asesor fiscal José Antonio Bravo Mateu denunció las enmiendas como “ataques inútiles contra Bitcoin”, argumentando que las medidas malinterpretan cómo funcionan los activos descentralizados. Señaló que el Bitcoin mantenido en custodia propia no puede ser incautado ni monitoreado de la misma manera que los activos financieros tradicionales.
“Lo único que logran estas medidas es hacer que sus poseedores que residen en España piensen en huir cuando el BTC sube tan alto que ya no les importa lo que digan los políticos”, advirtió.
Mientras tanto, los inspectores de impuestos Juan Faus y José María Gentil han sugerido recientemente crear un régimen fiscal especial y más favorable específicamente para Bitcoin (BTC). Su propuesta permite a los contribuyentes separar carteras y aplicar ya sea métodos FIFO (primero en entrar, primero en salir) o de promedio ponderado, con ajustes de valor al mover activos entre carteras para prevenir el abuso fiscal.
La agencia tributaria de España ha estado advirtiendo a los poseedores de criptomonedas sobre los impuestos durante años, enviando 328,000 avisos de advertencia sobre impuestos relacionados con las criptomonedas para el año fiscal 2022 en 2023, seguidos de 620,000 avisos similares un año después.
Relacionado:¿Bitcoin para impuestos? Proyecto de ley propuesto permitiría a los estadounidenses pagar al IRS en BTC
Japón planea un impuesto plano del 20%
Mientras España considera aumentar los impuestos sobre las ganancias de criptomonedas, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está presionando por una reforma fiscal que reduciría drásticamente la carga para los inversores en criptomonedas.
En lugar de gravar las ganancias de criptomonedas como “ingresos diversos” a tasas que pueden alcanzar el 55%, Japón tiene como objetivo aplicar un impuesto sobre las ganancias de capital fijo del 20%, alineando los activos digitales con las acciones y haciendo que el país sea más competitivo para los comerciantes y las empresas.
Revista:2026 es el año de la privacidad pragmática en crypto — Canton, Zcash y más
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El partido de izquierda de España propone un impuesto del 47% sobre las criptomonedas en un ‘ataque contra Bitcoin’
El grupo parlamentario Sumar de España ha presentado enmiendas para reformar tres leyes fiscales importantes que afectan a las criptomonedas, incluyendo la Ley General Tributaria, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
La propuesta cambiaría la forma en que se gravan las ganancias de criptomonedas, trasladando las ganancias de activos que no son instrumentos financieros a la categoría general del impuesto sobre la renta, lo que eleva la tasa máxima al 47% en lugar de la actual tasa de ahorro del 30%, mientras establece un impuesto fijo del 30% para los tenedores corporativos, según un informe del martes de CriptoNoticias.
El plan de la plataforma política de izquierda también requiere que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cree un sistema visual de “semáforo de riesgo” para criptomonedas, que se mostrará en las plataformas de inversores.
Otro elemento controvertido es la propuesta de clasificar todas las criptomonedas como activos embargables elegibles para confiscación. La abogada Cris Carrascosa dijo en X que esto es inaplicable, especialmente para tokens como el USDt de Tether (USDT), que no pueden ser custodiados por custodios regulados bajo las reglas de MiCA.
Los críticos lo llaman un ataque a Bitcoin
En una publicación en X, el economista y asesor fiscal José Antonio Bravo Mateu denunció las enmiendas como “ataques inútiles contra Bitcoin”, argumentando que las medidas malinterpretan cómo funcionan los activos descentralizados. Señaló que el Bitcoin mantenido en custodia propia no puede ser incautado ni monitoreado de la misma manera que los activos financieros tradicionales.
“Lo único que logran estas medidas es hacer que sus poseedores que residen en España piensen en huir cuando el BTC sube tan alto que ya no les importa lo que digan los políticos”, advirtió.
Mientras tanto, los inspectores de impuestos Juan Faus y José María Gentil han sugerido recientemente crear un régimen fiscal especial y más favorable específicamente para Bitcoin (BTC). Su propuesta permite a los contribuyentes separar carteras y aplicar ya sea métodos FIFO (primero en entrar, primero en salir) o de promedio ponderado, con ajustes de valor al mover activos entre carteras para prevenir el abuso fiscal.
La agencia tributaria de España ha estado advirtiendo a los poseedores de criptomonedas sobre los impuestos durante años, enviando 328,000 avisos de advertencia sobre impuestos relacionados con las criptomonedas para el año fiscal 2022 en 2023, seguidos de 620,000 avisos similares un año después.
Relacionado: ¿Bitcoin para impuestos? Proyecto de ley propuesto permitiría a los estadounidenses pagar al IRS en BTC
Japón planea un impuesto plano del 20%
Mientras España considera aumentar los impuestos sobre las ganancias de criptomonedas, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está presionando por una reforma fiscal que reduciría drásticamente la carga para los inversores en criptomonedas.
En lugar de gravar las ganancias de criptomonedas como “ingresos diversos” a tasas que pueden alcanzar el 55%, Japón tiene como objetivo aplicar un impuesto sobre las ganancias de capital fijo del 20%, alineando los activos digitales con las acciones y haciendo que el país sea más competitivo para los comerciantes y las empresas.
Revista: 2026 es el año de la privacidad pragmática en crypto — Canton, Zcash y más