
Una blockchain «permissioned» es una tecnología de registro distribuido restringida que solo permite la participación de usuarios previamente verificados y autorizados en la red y en el proceso de consenso. A diferencia de las blockchains públicas, las «permissioned» están gestionadas por una autoridad central o por miembros de un consorcio, lo que proporciona a empresas e instituciones una tramitación de transacciones más eficiente, una protección de la privacidad reforzada y mecanismos precisos de control de acceso, resultando especialmente adecuadas para aplicaciones industriales que exigen estricta privacidad de datos y cumplimiento normativo.
El concepto de blockchain «permissioned» surgió para dar respuesta a las limitaciones de las blockchains públicas como Bitcoin y Ethereum en el ámbito empresarial. En torno a 2015, con el creciente interés corporativo por la tecnología blockchain, varios equipos técnicos empezaron a investigar cómo adaptar la blockchain a entornos empresariales. El proyecto Hyperledger, promovido por la Linux Foundation, y la plataforma Corda de R3 se consolidaron como ejemplos tempranos de blockchains «permissioned».
El desarrollo de estas blockchains se ha guiado principalmente por tres factores:
A lo largo de la evolución de las blockchains «permissioned», han surgido múltiples plataformas como Fabric de IBM, Quorum de JP Morgan y Microsoft Azure Blockchain Service, impulsando la aplicación y desarrollo de esta tecnología en entornos corporativos.
Los mecanismos operativos fundamentales de las blockchains «permissioned» se centran en la gestión de identidades, el control de acceso y los algoritmos de consenso:
Las blockchains «permissioned» pueden adaptarse según los requisitos de cada aplicación, ajustando el tiempo de generación de bloques, la capacidad de transacciones y los métodos de distribución de nodos, lo que las hace especialmente útiles para escenarios empresariales específicos.
Aunque las blockchains «permissioned» resuelven ciertas limitaciones de las públicas, también afrontan retos propios:
Estos retos muestran que, pese al prometedor futuro de las blockchains «permissioned» en la empresa, su despliegue y gobernanza requieren planificación y análisis exhaustivos.
Las blockchains «permissioned» han aportado un valor significativo a servicios financieros, gestión de la cadena de suministro y sanidad, representando una evolución relevante de la tecnología blockchain desde la descentralización pura hacia aplicaciones comerciales prácticas. Al equilibrar seguridad, protección de la privacidad y eficiencia, las blockchains «permissioned» ofrecen a las instituciones tradicionales una vía viable para aprovechar las ventajas de los registros distribuidos manteniendo los controles necesarios. Con el desarrollo de los estándares técnicos y la mejora de la interoperabilidad, estas blockchains están preparadas para desempeñar un papel clave en los ecosistemas empresariales, especialmente en escenarios de colaboración multiparte en entornos de confianza.
Compartir


